La selección cubana de fútbol enfrentará a su similar de Guyana Francesa en la ronda preliminar de la Copa Oro 2021, evento donde se presentarán otros diez equipos, los cuales entre el 2 y el 6 de julio buscarán tres boletos rumbo al máximo certamen futbolístico en el área de la Concacaf.
El resto de los duelos pactados para efectuarse en Estados Unidos quedaron nivelados entre Haití y San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago contra Montserrat, Guatemala ante Guyana, Guadalupe versus Bahamas y Bermudas frente a Barbados. Los vencedores de cada compromiso se medirán en segunda ronda, igualmente a partido único, para conocer los equipos que se sumarán a Estados Unidos, México, Canadá, Costa Rica, Honduras, Curazao, El Salvador, Martinica, Granada, Jamaica, Surinam, Panamá y Catar, este último en calidad de invitado.
De ganar Cuba su duelo particular contra Guyana Francesa, se mediría en la segunda fase con el triunfador del cotejo entre Trinidad y Tobago y Monserrat. Los trinitarios son favoritos para vencer a sus rivales de la primera vuelta, así como al contrincante que les espere en la segunda.
Sin embargo, hace unos días la FIFA inhabilitó a la selección de Trinidad y Tobago para competir en certámenes a nivel de países, por graves violaciones de sus estatutos. Esta medida sacaría a los trinitarios de la competición. La FIFA comunicó que no readmitirá a esa selección hasta que ese país reconozca la legitimidad de la nueva directiva designada por el ente rector de este deporte en el mundo, luego de que la gerencia anterior tuviera una mala administración.
La Concacaf manifestó que los trinitarios participarán en la ronda preliminar de la Copa Oro y no se tomará una decisión final hasta el 18 de diciembre, fecha en que se conocerá el resultado de la apelación de Trinidad y Tobago ante un tribunal local y no en el Tribunal de Arbitraje Deportivo, como se gestionan estos casos. De ratificarse la sanción, la débil selección de Antigua y Barbuda tomará el lugar vacante.
Si Trinidad y Tobago queda al margen del torneo, las posibilidades clasificatorias de Cuba aumentan. De materializarse el pase de la Mayor de las Antillas a la Copa Oro, tocaría competir en el grupo a contra las escuadras de México, Curazao y El Salvador, tres elencos que son amplios favoritos para superar a los cubanos. Los «Leones del Caribe» esperan asistir a su décima Copa Oro, certamen previsto para iniciar el 10 de julio. Junto a los trinitarios, las otras dos escuadras con etiqueta de favoritas para asegurar su asistencia en la lid del área de Norte, Centroamérica y el Caribe, son Haití y Guatemala.
COMENTAR
Responder comentario