La edición 107 del Tour de Francia, principal evento ciclístico del orbe, finalizó en días recientes con la victoria del esloveno Tadej Pogacar, del UAE Team Emirates.
Pogacar, de 21 años, es el segundo ciclista más joven en ganar la Grande Boucle, por detrás del francés Henri Cornet, quien dominó la competencia con apenas 19 años en 1904.
Su triunfo representa la primera corona en este certamen para su país, si bien era de esperar el éxito de Eslovenia este año, pues Primoz Roglic (Team Jumbo-Visma) era el líder de la competición hasta la penúltima jornada.
Precisamente, la prueba de contrarreloj, efectuada en la fecha 20, tenía como cabeza de la clasificación general a Roglic, quien lo aventajaba por 57 segundos. No obstante, Pogacar se mostró inmenso y desbancó a su compatriota del primer lugar.
Este resultado constituye el primer 1-2 de un país desde que los británicos Bradley Wiggins y Chris Froome lo consiguieran en 2012. El podio lo completó el australiano Richie Porte.
El campeón de la general se impuso, además, en las categorías juvenil y de montaña, esta última por delante del ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos).
La gran sorpresa fue el retiro de la carrera, en la jornada 17, del campeón de 2019, el colombiano Egan Bernal (Ineos), por problemas físicos que hicieron mella en su desempeño.
Por América Latina, el mejor ubicado fue Miguel Ángel López (Astana), sexto, mientras Rigoberto Urán (EF Pro Cycling) culminó octavo, ambos de Colombia.
A nivel de equipos, el español Movistar Team retuvo su triunfo de 2019 por delante del favorito conjunto neerlandés Jumbo-Visma. Por último, en el apartado de la «regularidad» salió vencedor el irlandés Sam Bennett (Deceuninck-Quick-Step), hecho destacado si se considera que el eslovaco del Bora-Hansgrohe, Peter Sagan, solo lo ha perdido una vez en los últimos ocho años, en 2017.
Además del triunfo de Pogacar, la nota dulce de esta edición fue que ninguno de los 176 pedalistas participantes dio positivo a la COVID-19 durante el certamen, lo que evidenció la efectividad de la burbuja sanitaria establecida por los organizadores.
COMENTAR
Responder comentario