Los dos equipos cuyos enfrentamientos son calificados como clásicos de clásicos, Industriales y Santiago de Cuba, encabezan la tabla de posiciones de la recién comenzada 60 Serie Nacional, pero no andan lejos los demás, pues nada menos que otros seis conjuntos les pisan los talones.
Para el mánager Guillermo Carmona debe constituir toda una satisfacción ver a sus Leones obtener las siete victorias alcanzadas en calidad de visitadores, pues no han jugado en el Latino y seguirán alejados del Coloso del Cerro debido a la pandemia de la COVID-19. Se hablaba de la fragilidad de su pitcheo, pero lo cierto es que al término de los primeros diez partidos promedian 3,95, uno de los únicos tres conjuntos por debajo de las cuatro limpias. Industriales es colíder en carreras anotadas, 75, junto a Holguín.
Santiago de Cuba es el reverso de la medalla, ya que todavía no ha salido del Guillermón Moncada, donde han cosechado todos sus éxitos a pesar de un cuerpo de lanzadores cuyo PCL es altísimo (6,13), pero batean para 317, estadística importante en una justa tan ofensiva, en la cual el average general es exactamente 300.
Esto se refleja claramente cuando se comprueban los 145 cuadrangulares conectados con tan solo diez partidos efectuados por cada conjunto, encabezados por Matanzas (14), e Industriales y Holguín, ambos con 13.
Se juega con una pelota viva, la Teammate. Y ya dos jugadores acumulan seis vuelacercas, el capitalino Liván Correa y el holguinero Jorge Luis Peña, lo cual augura una cerrada porfía no solo entre ellos dos, pues el pinero Leonardo Urgellés (5), el granmense Guillermo Avilés y el tunero Rafel Viñales, ambos con 4, son también candidatos a la corona.
Aún la Serie 60 anda en pañales, todavía resta mucha tela por donde cortar y ese pelotón en el que ruedan Camagüey, Granma, Villa Clara, Sancti Spíritus, Holguín y Matanzas, todos a un juego de distancia de la punta, a excepción de los Toros camagüeyanos (a medio), van a presentar batalla hasta el final.
Las subseries que comienzan este sábado son las siguientes: CMG-PRI (Capitán San Luis). ART-LTU (Julio Antonio Mella). CAV-IJV (Cristóbal Labra). IND-SSP (José Antonio Huelga). MAY-HOL (Calixto García). GRA-MTZ (Victoria de Girón). SCU-CFG (5 de Septiembre) y GTM-VCL (Augusto César Sandino).
PRIMEROS BATEADORES
Con 24 o más comparecencias
NOMBRE |
VB |
C |
H |
2B |
3B |
HRS |
IMP |
BB |
K |
AVE |
Yosbany Millán (HOL) |
28 |
13 |
14 |
2 |
1 |
1 |
5 |
0 |
2 |
500 |
Luis Gómez (CMG) |
24 |
4 |
12 |
3 |
0 |
2 |
12 |
2 |
2 |
500 |
Edilse Silva (SCU) |
36 |
9 |
17 |
2 |
0 |
3 |
12 |
9 |
3 |
472 |
Loidel Chapelli (CMG) |
32 |
7 |
15 |
3 |
0 |
0 |
6 |
6 |
4 |
469 |
Luis Vicente Mateo (CFG) |
32 |
6 |
15 |
3 |
0 |
1 |
4 |
4 |
2 |
469 |
PRIMEROS LANZADORES
Con 9 o más entradas
NOMBRE |
JL |
G |
P |
EL |
C |
CL |
JS |
K |
BB |
PCL |
Leandro Martínez (GRA) |
2 |
1 |
0 |
15,0 |
1 |
1 |
0 |
4 |
1 |
0,60 |
Luis Ängel Gómez (HOL) |
2 |
2 |
0 |
11,0 |
3 |
1 |
0 |
5 |
6 |
0.82 |
Yoandri Montero (SCU) |
4 |
1 |
0 |
9,1 |
11 |
1 |
1 |
5 |
1 |
0,96 |
Oscar Hernández (VCL) |
2 |
1 |
1 |
13,1 |
3 |
2 |
0 |
12 |
6 |
1,35 |
Vladimir García (CAV) |
3 |
2 |
0 |
18,2 |
4 |
3 |
0 |
15 |
4 |
1,45 |
Estadísticas www.beisbolcubano.cu
COMENTAR
Responder comentario