Como ya es común en nuestras series nacionales, los primeros juegos suelen ser de ofensiva fabulosa en detrimento de un pitcheo que ronda las cinco carreras limpias por juego. Habrá que esperar para ver si en las siguientes subseries las aguas toman su nivel.
Sin embargo, siempre es agradable ver a un equipo como Camagüey ser el dueño de un average de 406, con un bateador, Loidel Chapellí, promediando una cifra astronómica de 722, producto de 13 imparables en 18 turnos oficiales al bate. Detrás de los camagüeyanos están Holguín (399), Industriales (348), Ciego de Ávila (327), Cienfuegos (325), Matanzas (318) y Granma (305).
Siete equipos en total, casi la mitad de los competidores en la justa, batean por encima de los 300 para que el promedio general sea de 303, totalmente elevado en cualquier liga del mundo. Pero cuando vamos al área del pitcheo resulta algo muy distinto.
¿Concibe usted un cuerpo de pitcheo con un pcl de 9,31 aceptando 40 carreras limpias en tan solo cinco partidos? La respuesta a esa pregunta la responde Artemisa, cuyas 25 bases por bolas, dos más que los ponches propinados, le elevan su whip hasta los 2,38. Es, sin duda, el peor ejemplo pero no es el único, pues Mayabeque tiene 8,21 de carreras limpias, Las Tunas 7,36, e Isla de la Juventud 6,86. Solo dos equipos orientales, Granma y Holguín, promedian por debajo de cuatro carreras, con 3,27 y 3,64.
En estos pésimos resultados influye la falta de control de los lanzadores. Un total de 330 pasaportes de libre tránsito son demasiados cuando solo se han efectuado 40 juegos.
Si analizamos estos ejemplos, por demás sorprendentes, no se ajustan a lo que sucede cuando los equipos cubanos asisten a eventos internacionales. Este desaforado bateo se ve reducido a la mínima expresión mientras el pitcheo recobra su eficiencia, sin importar la alcurnia de los rivales. No es falta de entrenamiento sino, en mi opinión, ausencia de concentración en el montículo y de estudio de los bateadores adversarios.
Pero como escribimos al inicio de estas líneas, todavía es muy temprano. Esta es una Serie Nacional que tiene un calendario de 75 juegos, en los que cualquier cosa puede suceder.
A partir de este sábado las subseries serán las siguientes: MAY-SSP (José Antonio Huelga), CAV-MTZ (Victoria de Girón),VCL-CAM (Cándido González), CFG-LTU (Julio Antonio Mella), IJV-HOL (Calixto García), IND-GRA (Mártires de Barbados), PRI-SCU (Guillermón Moncada) y ART-GTM (Nguyen Van Troi).

















COMENTAR
Francisco Ruiz dijo:
1
21 de septiembre de 2020
04:40:06
Leo dijo:
2
21 de septiembre de 2020
14:55:41
Alex dijo:
3
21 de septiembre de 2020
15:17:54
Esther dijo:
4
22 de septiembre de 2020
20:46:17
Responder comentario