ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Armand Duplantis posa al lado de su nuevo registro universal. Foto: AFP

Lo estuvo buscando y finalmente lo consiguió con apenas 20 años de edad. El pertiguista sueco Armand Duplantis implantó en Roma un nuevo récord mundial al aire libre tras sobrepasar la altura de los seis metros y 15 centímetros, para dejar atrás la marca anterior del exatleta ucraniano Serguey Bubka de 6,14.

Este saltador, nacido en Estados Unidos, pulverizó un registro que permanecía inamovible desde el año 1994. No obstante, el récord absoluto le pertenece a él, al conseguirlo bajo techo, el pasado 15 de febrero, al saltar los 6,18 metros.

Duplantis cumplió la profecía de Bubka, quien dos días después de establecido el récord en pista cubierta afirmó: «Puede regalarnos momentos históricos para el atletismo mundial. Lo que ha hecho este invierno no se ha visto en 20 años y es algo que hay que saber valorar en su justa medida. Es un chico con un carácter fuerte».

El fenómeno sueco estaba buscando desde el pasado mes de agosto brincar los 6,15. En la reunión de Mónaco hizo su primer intento y quedó por debajo. Posteriormente se presentó en los mítines de Estocolmo, Bruselas y Berlín con el mismo objetivo en mente, y la marca se le resistió en esas tres ciudades europeas.

Sin embargo, el que persevera triunfa en la vida y más si tiene el talento en su «ADN» deportivo. El momento llegó en la noche romana, casi perfecta con pases limpios y únicos por sobre los 5,45, los 5,70, los 5,80 y los seis metros. Solo los 5,85 se le dificultaron en el primer intento. En su segundo salto sobre los 6,15 vio cómo la varilla permaneció intacta sobre el estadio olímpico.

El joven saltador ha tenido un ascenso vertiginoso desde que se inició en esta disciplina, en la que con nueve años ya saltaba 2,89 metros alentado por su padre Greg; quien también fue pertiguista.

Hasta el momento, Duplantis solo posee títulos mundiales en campeonatos por edades entre cadetes (Cali-2017) y juveniles (Tampere-2018), pero asaltó la gloria deportiva en este 2020. El cielo mira con asombro cómo este carismático deportista intenta llegar a él con la ayuda de una pértiga. (Redacción Deportiva)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anibal garcia dijo:

1

19 de septiembre de 2020

09:28:02


Excelente deportista,felicitaciones por su hazaña,pero me pregunto qué por qué si nació ,se crió y vive en eeuu le dicen sueco,,sus padres son suecos pero él es americano

Velazquez dijo:

2

20 de septiembre de 2020

16:08:21


Sotomayor, cuando veas las barbas de tu vecino arder pon las tuyas en remojo

Dieudome dijo:

3

21 de septiembre de 2020

07:48:21


Señor Anìbal, eso es muy sencillo. Quizàs sus padres refirieron que mantuviera la doble nacionalidad y despuèspuee reprensentar al paìs que desee. Quizàs el gobierno americano no aceptò ue fuera americano, pues sus padres no lo son., o

Dieudome dijo:

4

21 de septiembre de 2020

07:50:55


Señor Anìbal, eso es muy sencillo. Quizàs sus padres refirieron que mantuviera la doble nacionalidad y despuèspuee reprensentar al paìs que desee. Quizàs el gobierno americano no aceptò Que fuera americano, pues sus padres no lo son., o simlemente su padres lo quisieron inscribir como sueco. No todo el mundo desea ser americano. Me incluyo en ese grupo.