ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El experimentado mánager Carlos Martí aspira con fuerza a incluir a su equipo entre los ocho clasificados de la actual fase del evento. Foto: Ricardo López Hevia

granma.–A juzgar por su consolidado cuadro ofensivo, y la presencia desde la apertura del campeonato de dos de sus estrellas: el lanzador Lázaro Blanco y su hombre proa, Roel Santos, podría vaticinarse que los Alazanes de Granma cuentan en esta Serie Nacional con lo necesario para agenciarse un puesto entre los ocho clasificados.

Sin embargo, su experimentado mentor Carlos Martí –con más de cuatro décadas consagradas a este deporte– prefiere no ceñirse solo a los pronósticos y enfocar su estrategia en el juego a juego.

–Esta es una Serie atípica, ¿cree que la nueva estructura favorecerá al equipo?

–Es un campeonato largo y difícil de 75 partidos, pero me gusta, porque a la pelota cubana le hace falta que se juegue más, y esta estructura permite que los jóvenes de todos los equipos tengan oportunidades para desarrollarse. Hasta la campaña pasada era complejo para un director, en 45 partidos, realizar con sistematicidad cambios en la ofensiva, y eso limitaba las posibilidades de los novatos de foguearse.

–¿Cómo se han preparado los Alazanes para asumir esta estructura?

–El equipo está más compactado y la ofensiva reforzada con la entrada de Roel, un pelotero muy útil, que se embasa, roba bases y posee buen brazo. En la defensa afrontamos dificultades el año pasado, fundamentalmente en los jardines, porque tuvimos que usar a jugadores de cuadro, pero ahora está más protegida con Alexquemer Sánchez y dos jóvenes: Darian Palma y Francisco Venecia, quienes lo hicieron muy bien durante la etapa preparatoria.

«El área menos potente del elenco es el pitcheo, pero ahí está Lázaro Blanco, que nos debe garantizar diez u 11 victorias si se mantiene como salió en el primer partido frente a Artemisa. También contamos con los abridores César García y Leandro Martínez, este último experimentado, aunque hoy no muestra la misma velocidad de temporadas anteriores.

«Entre los cerradores están Kelbis Rodríguez y Carlos Santana, jóvenes con perspectivas a quienes hay que darles confianza, porque el campeonato comienza ahora, y par de juegos no definen el desempeño de un atleta. El mismo Santana no ha estado bien en sus dos primeras salidas, pero fue el mejor cerrador del país en la pasada campaña».

–¿Aprovechará los partidos con marcadores a favor para darles oportunidades a los novatos?

–Lo trataremos de hacer como parte de nuestra estrategia sistemática, y no solo en partidos cómodos, sino siempre que se pueda realizar en un choque. El objetivo es ir formando el relevo, para que los novatos se integren poco a poco. Por ejemplo, la receptoría es una posición que requiere de tiempo para que el hombre se consolide, y en esa posición tenemos a Ariel Pestano (hijo), para alternarlo con otros dos que muestran condiciones: Iván Prieto y Gumersindo Cisneros.

–Usted siempre dice que no existe rival pequeño, pero los Alazanes se ven ajustados.

–En el béisbol una salida de un buen lanzador rival te cambia el juego, aunque tu equipo esté bien ofensivamente, por eso nuestra meta inmediata es ganar partido a partido, e ir moldeando la estrategia con el objetivo de estar entre los ocho clasificados.

José A. Huelga

C

H

E

VCL

003 000 300

6

12

1

SSP

010 022 12x

8

13

2

G: YankielMauri (2-0). P: Yasmani Hernández (1-1). JS: YanieskiDuardo (1). Jr: F. Cepeda

 

5 de Septiembre

C

H

E

CAV

000 302 62

13

11

1

CFG

000 001 10

2

4

0

G: Vladimir García (1-0). P: Adrián Bueno (0-1). Jrs: Y. Borroto, R. González, A. Civil y L. Bridón

 

Cándido González

C

H

E

MAY

001 000 200

3

8

1

CMG

200 032 01x

8

13

1

G: YosimarCousin (2-0). P: Yadián Martínez (0-1). Jr: L. Segura

 

Julio A. Mella

C

H

E

MTZ

300 010 043

11

15

0

LTU

000 000 030

3

9

3

G: Reinier Rivero (1-0). P: Carlos J. Viera (0-1). Jrs: A. Sánchez, J. Delgado, Y. Santoya (2), Y. Duque y  A. de la Cruz

 

Mártires de Barbados

C

H

E

PRI

000 000 300

3

7

1

GRA

102 010 10x

5

9

1

G: Lázaro Blanco (1-0). P: Frank L. Medina (0-2). JS: Carlos Sanatana. Jrs: R. Santos y G. Avilés

 

Guillermón Moncada

C

H

E

IND

000 001 002

3

7

1

SCU

000 000 301

4

6

0

G: Yosmel Garcés (1-0). P: Andy Rodríguez (0-1)

 

Calixto García

C

H

E

ART

000  0  5   0 0

5

8

3

HOL

200  1 14  0 x

17

17

3

G: Wilson Paredes (1-0). P: Michel Ortiz (0-1). Jrs: Y. Manduley, J.L. Peña, Y. Pacheco, Y. González y M. Aguiar

 

Nguyen Van Troi

C

H

E

IJV

000 000 023

5

12

2

GTM

101 010 22x

7

9

0

G: Frank Navarro (1-0). P: Jonathan Carbó (0-1). JS: Yeudis Reyes (1). Jrs: L. Urgellés, Y. Baró y D. Manso

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

19 de septiembre de 2020

00:18:33


Vamos Alazanes todo es a paso , a dar lo mejor de nosotros para el campeonato ...

Ebenezer... dijo:

2

19 de septiembre de 2020

11:13:50


Vamos por un Tercer Campeonato, por que no!!!!

Alejandro dijo:

3

28 de septiembre de 2020

12:03:41


Esta temporada si que promete grandes sorpresas