ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dainier Gálvez será uno de los jugadores fundamentales en la ofensiva de la Isla de la Juventud. Foto: Ricardo López Hevia

El conjunto de Isla de la Juventud conformó un elenco que pretende instalarse entre los ocho primeros equipos en la 60 Serie Nacional de Béisbol, a disputarse desde el próximo 12 de septiembre.

Su director, José Luis García, aseguró a Jit que esa sería la respuesta al ejemplo que ofrece el país desde las diferentes esferas, especialmente el personal médico y científico, enfrentados a la COVID-19.

«Los atletas están en buena forma, hemos recibido todas las condiciones para el trabajo y no vamos a fallar a quienes desean ver un conjunto combativo, que combina a jugadores experimentados y jóvenes», enfatizó.

En presencia de Liván Fuentes Álvarez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, el estratega explicó que el llamado a cinco novatos y otros talentos es parte del seguimiento a la categoría Sub-23, desde una dinámica que permite renovar en función de mejores resultados.

«Acercarse a la clasificación no basta, así que la decisión es alcanzarla ahora, y con ese compromiso se están ejecutando las acciones previstas para salir al terreno día a día, con ese objetivo», aseveró el timonel, dispuesto a dejar detrás el lugar diez de la versión precedente.

El mentor añadió que la escuadra exhibe 26 años como promedio de edad, emergió de una preselección de 45 aspirantes y ha cubierto un periodo de puesta en forma diseñado para asegurar un juego estable que posibilite alcanzar la meta propuesta.

Artemisa es otra selección que aspira a llegar a la postemporada de la 60 Serie Nacional, apoyados en la juventud y experiencia de un grupo de jugadores.

El jefe técnico de este deporte en el territorio, Alberto Abreu, insistió en que la clasificación es un paso alcanzable, pues sostuvo que el potencial de que se dispone y la realidad constatada en la preparación, ajustada al diagnóstico que siguió a la campaña anterior, permiten pensar en positivo para mejorar sustancialmente el lugar 15 ocupado entonces.

A propósito, trabajaron sobre deficiencias como la incorrecta selección de lanzamientos, errores en el pensamiento táctico de los pitchers, bajo rendimiento defensivo, y acciones para su mejoramiento, incluida la labor con pesas en busca de desarrollar fuerza general y especial. (Redacción Deportiva)

ISLA DE LA JUVENTUD:

Receptores: Jordanys Acebal, César Vega, Lázaro Ponce y Ariel Valera.

Jugadores de cuadro: Luis Felipe Rivera, Dainier Gálvez, Yasmani Viera, Aquimo Jiménez, Luis Rojas, Jander Santamaría, Eddy Rodríguez, Jeffrey Pérez (n) y Laidel Águila.

Jardineros: Leonardo Urgellés, Eliseo Rojas, Jhony Hardy, José Bring, Osmany Ferguson (n) y Alexander Almaral (n).

Lanzadores: Wilber Pérez, Yunier Gamboa, Jonathan Carbó, Franky Quintana, Miguel Lastra, Raúl Guilarte, Maikel Martínez, Luis Rodríguez, Yeinel Zayas, Luis A. Padrino, Lázaro Guerrero, Yordanis García (n), Kendry Hernández (n), Raúl González y Ángel Herrera.

Director: José Luis García.

ARTEMISA:

Receptores: Andy Cosme, José Padrón y Brayan Mera (n).

Jugadores de cuadro: Dayán García, Lian Rodríguez, José Jiménez, Víctor González, Yansel Reyes, Gabriel Garbey, Osbel Pacheco, Adián González y Yansué Moré.

Jardineros: Yoan Moreno, Rodmy Proenza, Marlon la Montaña, Jean Jean, Reinier Ramos, Lázaro Pérez, Geovani Díaz y Henry Luis (n).

Lanzadores: Misael Villa (z), Miguel Lahera, José Ángel García, Israel Sánchez, Geonel Gutiérrez (z), Michael Ortiz (z), Andy Pérez, Dayron Alpízar, Sean Rodríguez, Yunieski García, Michel Martínez, Laidel Torres (n), Jesús García (n) y Saidel Peña.

Director: Manuel Vigoa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.