ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los juegos pasivos también forman parte de las actividades del verano. Foto: Carlos Ernesto Chaviano

Cienfuegos.–Como cada año, las escuelas desarrollan un amplio plan de actividades en la etapa veraniega, el cual, además de brindar opciones recreativas a los niños, permite a madres y padres trabajadores poder cumplir con sus compromisos sociales en este periodo.

A pesar de los embates de la COVID-19, otra vez los centros educacionales abrieron sus puertas en estos meses, aunque lógicamente los protocolos sanitarios forman parte indispensable de las rutinas diarias.

Así lo constatamos en la escuela primaria José Mateo Fonseca, ubicada en la barriada de Pastorita, donde en cada jornada unos 50 pequeños acuden en busca de juegos, distracción, e incluso nuevas enseñanzas.

Yadalis Lemus Stuart, profesora de Educación Física del plantel, nos explica que desde el inicio del verano han desarrollado disímiles actividades. Aquí practican algunos deportes, como el fútbol y el baloncesto. También existen juegos pasivos y tradicionales, programas A Jugar, y otras opciones que son muy bien acogidas por los niños, dice.

Por su parte, Yerlene Chirino Cuéllar, especialista de Recreación del Combinado Deportivo Número 2, afirma que lleva tres años trabajando en este centro durante la etapa veraniega, y reconoce el apoyo de su Consejo de Dirección, siempre al tanto de todas las actividades.

No es casual ver hoy tantos niños aquí. Claro que esta vez hemos tenido que reforzar las medidas sanitarias. Cada uno debe usar el nasobuco y velamos por la desinfección antes y después de realizar cualquier actividad. Tampoco dejamos que ingrese a la escuela un niño con síntomas de afecciones respiratorias. Ha sido un reto doble, pero lo asumimos con enorme responsabilidad y muchos deseos, afirma.

La comunión entre deporte y cultura vuelve a dar muestras de efectividad, y en medio de balones, tableros de ajedrez, suizas y sacos, se encuentra Dagnelis Dorticós Cortés, instructora de Arte, quien también ha sido ubicada en la escuela José Mateo Fonseca para este Verano por la Vida.

Hicimos un cronograma de trabajo, colegiado con la Dirección de la escuela, y ya hemos realizado talleres de apreciación artística, música y literatura. A los pequeños les gusta mucho la lectura de cuentos y poemas, así como la representación teatral. Estoy orgullosa de estar aquí, pues creo que es lo que la Revolución necesita de nosotros en este momento difícil para todos, considera.

Pero sin duda alguna, los planes de verano de la escuela primaria de Pastorita cuentan con un atractivo muy singular: la enseñanza de la esgrima, proyecto a cargo de uno de los entrenadores más prestigiosos de nuestra provincia.

Yo comencé a enseñar aquí desde hace tres cursos –cuenta Vicente Delgado González, formador de varias generaciones de ilustres esgrimistas cienfuegueros. Y los resultados hablan por sí solos. Al mes de iniciar el proyecto, se celebró el evento municipal pioneril de ese año, en el que logramos participar a pesar del corto periodo de prácticas. Ganamos el primer lugar,  privilegio que no han podido arrebatarnos desde entonces.

En la etapa vacacional, Vicente aprovecha para que los más pequeños den sus primeros pasos en la esgrima, lo que les sirve para luego enfrentar el curso en mejores condiciones. Ha tenido casi cien alumnos de matrícula, varios medallistas municipales y provinciales, incluyendo campeones, y las promociones a la eide Jorge Agostini superan la decena de atletas.

Es cierto que nada de esto fuera posible sin la ayuda de la escuela. La esgrima es prioridad aquí y cuento con el apoyo total de la directora para realizar los entrenamientos. Hace muchos años comencé a trabajar con niños, muchos de los cuales luego se convirtieron en prestigiosas figuras de talla universal. Hoy me siento como en aquella etapa, es como si volviera a tener 18 años. Los niños son todo para mí, confiesa el profesor de Esgrima.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.