ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pinar del Río es uno de los equipos históricos de la pelota cubana. Foto: Ricardo López Hevia

A pocas horas del reinicio de la preparación con vistas a la LX Serie Nacional de Béisbol, tras una larga pausa de más de cuatro meses impuesta por la COVID-19, Alexander Urquiola se muestra optimista.

A pesar de la pandemia, asegura que sus muchachos no han dejado de entrenar y confía en que dentro de seis semanas estarán listos para salir al terreno a dar pelea.

Cuando el nuevo coronavirus obligó a detener las acciones, el manager del equipo Pinar del Río recuerda que ya se ultimaban detalles para el comienzo de la Serie.

«Tuvimos que reestructurarlo todo. A los atletas se les confeccionó un plan de entrenamiento individual, para que lo siguieran desde sus casas, y se creó un grupo técnico para supervisar el trabajo».

Para el equipo pinareño, la situación originada por la covid-19 no ha sido del todo desfavorable.

A causa de la pandemia, por ejemplo, los lanzadores Erlis Casanova y Frank Luis Medina no pudieron concretar sus contratos en ligas extranjeras, y estarán desde el principio con el conjunto verde.

«Esto nos permitirá contar con cuatro abridores de experiencia desde el comienzo del torneo (los otros dos serán Vladimir Baños y Yaifredo Domínguez), algo que no habíamos tenido en las últimas series».

Con el retiro de Donal Duarte, quien fuera durante más de 15 años una de las bujías de la selección, Urquiola señala que el inicialista William Saavedra ocupará el puesto de capitán.

«En los equipos colectivos siempre se necesita una figura que sobresalga y consideramos que él es el más idóneo, porque es nuestro jugador de mayor experiencia».

El resto de la alineación, al menos para el primer partido, está prácticamente definida y se parece mucho a la que el público vio en la Serie 59.

No obstante, el mentor insiste en que todos tendrán la oportunidad de probarse en el terreno, incluyendo los novatos que logren hacer el grado  con la selección. «Siempre les decimos que los usaremos a todos, que todos son importantes para poder ganar y les inspiramos mucha confianza».

Sobre la etapa de preparación, previa al comienzo de la temporada, comenta que será con dobles sesiones diarias de entrenamiento todos los días.

«No podemos perder tiempo, hay que aprovechar cada minuto con mucha dedicación».

El punto más débil del equipo, reconoce, es la ofensiva. En ese sentido, advierte que «hay aspectos como el robo de bases y el bateo y corrido, que deben explotarse más, porque nos pueden ayudar a fabricar carreras».

Contento con la respuesta que ha tenido hasta ahora de sus jugadores y con el aseguramiento material, el director de los Vegueros afirma que el equipo se encuentra muy motivado.

«Todavía nos queda camino por andar, pero los muchachos tienen condiciones y están trabajando bien».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reinier Badosa Conde dijo:

1

5 de agosto de 2020

12:45:13


Suerte para el gran equipo de Pinar. Quisiera noticias sobre el recorrido de los técnicos por los municipios en busca de talentos. Se podrá acceder a los estadios?