ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba se preparará para jugar la Copa Oro. Foto: Ricardo López Hevia

Víctor Montagliani, presidente de la Confederación Norte, Centro América y Caribe de Fútbol (Concacaf), anunció a través de la página oficial de la entidad el calendario para la Liga de Naciones y la Copa Oro 2021.

En referencia a la Liga de Naciones expresó en su comunicado que fue «concebida como parte clave de la estrategia de la Confederación para proporcionar la oportunidad de jugar partidos más competitivos para los equipos nacionales de toda la región.

«Con el lanzamiento de la Liga de Naciones Concacaf, en 2018, y la expansión de la Copa Oro en 2019, hemos brindado más oportunidades para que todas nuestras asociaciones miembro jueguen y compitan en el escenario internacional. Ese fue nuestro punto de partida para desarrollar el nuevo formato y creemos que hemos alcanzado el equilibrio correcto».

La final de la Liga de Naciones 2019-2020, interrumpida por la COVID-19, «se llevará a cabo durante la fecha FIFA de marzo de 2021, una vez resueltos los enfrentamientos semifinales entre Costa Rica-México y Honduras-Estados Unidos, este último en condición de sede en una ciudad aún por definir», informó Montagliani. Asimismo, agregó que su segunda edición será entre junio de 2022 y marzo de 2023.

En cuanto al proceso clasificatorio a la Copa Oro 2021, que debía jugarse en las fechas FIFA de marzo y junio de 2020, aclaró que el organismo «trabajará para crear una ronda preliminar centralizada de la Copa Oro para aquellos equipos que tenían pensado jugar la clasificatoria, presumiblemente una semana antes del inicio de la Copa».

Las 12 selecciones participantes en la ronda preliminar son: Bahamas, Barbados, Bermudas, Cuba, Guayana Francesa, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Haití, Montserrat, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago. El torneo está previsto del 10 de julio al 1ro. de agosto del próximo año.

El federativo expresó que «el amor por nuestro juego continúa creciendo en toda la región y, con la reprogramación de estos certámenes, en el calendario internacional de fútbol masculino tendremos grandes partidos este año y en 2021. Nuestras próximas prioridades son avanzar en los planes para la reanudación de nuestras competiciones de clubes y asegurar un calendario internacional femenino para los próximos años, que respalde el desarrollo continuo del fútbol para mujeres en nuestra región».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.