ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

La Unión Ciclística Internacional (UCI) es una de las entidades deportivas que no renuncia a poder finalizar la temporada 2020 de ciclismo. Los estragos causados por la COVID-19 y las consecuentes medidas de seguridad llevaron a que el organismo reprogramara una serie de eventos internacionales a partir del mes de agosto.

En medio de los preparativos finales para la vuelta a las competencias, la UCI ya divulgó el calendario internacional del World Tour 2021, tanto para damas como para caballeros, al que se le realizaron varias modificaciones. La carrera más prestigiosa, el Tour de Francia, adelanta sus fechas entre el 25 de junio y el 18 de julio.

Para 2021, el World Tour tendrá un extenso programa que abarca 35 carreras, previstas en 12 países de Asia, Europa, América y Oceanía. Como ha ocurrido en las últimas temporadas, el organigrama de competencias iniciará en Australia con la celebración del Tour Down Under (enero) y cerrará sus actividades con el premio Guangxi, en China (octubre).

La posible celebración de los Juegos Olímpicos Tokio en 2021 (23 de julio-8 de agosto), influyó también en que la uci reacomodara buena parte de las pruebas de ruta, y evitaron que se generara un conflicto de interés en los competidores.

Cuba tendrá, casi con total seguridad, presencia de al menos una de sus representantes en este calendario World Tour. Recordar que en el equipo ítalo-kazajo Astaná Women´s Team militan las corredoras Yeima Torres y Arlenis Sierra, esta última ocupante del segundo lugar en el ranking de este tipo de evento en 2020, con 320 puntos, solo por detrás de la alemana Liane Lippert (400).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.