ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roberney Caballero puede ser uno de los jugadores que integren la próxima selección nacional. Foto: Ricardo López Hevia

La selección cubana de fútbol comenzará su andar rumbo a la Copa del Mundo Catar-2022 en el mes de octubre, cuando inicie el proceso clasificatorio de la región.

A fines de agosto se realizará el sorteo del certamen. En su primera etapa Cuba compartirá grupo con cuatro naciones y disputará igual número de choques, dos de local y dos de visitante.

Ante la cercanía del evento eliminatorio se hace necesario conformar un equipo lo mejor preparado posible para realizar una actuación que no sea tan negativa como las últimas goleadas recibidas por Cuba, en la Copa Oro y la Liga de Naciones de la Concacaf.

Como el Torneo Apertura se detuvo es justo convocar a filas a los jugadores que mejor rendimiento tuvieron.  

Otro aspecto a considerar es el tiempo de preparación de los jugadores. La temporada cubana detuvo sus acciones en marzo y desde entonces los futbolistas no han podido entrenar debidamente.

Es necesario, una vez conocido el calendario, preparar intensamente a los atletas, para enfrentar las fechas fifa lo mejor posible y, además, realizar topes amistosos.

Queda pendiente la decisión de la Concacaf sobre si le permitirá a Cuba celebrar los juegos de local en el estadio Pedro Marrero. Es importante recordar que la Confederación exige césped en buen estado, sistema de luces led y transmisión televisiva 4k, aspectos con los que no se cuenta en estos momentos, lo que obligaría a nuestra selección a disputar sus dos encuentros de local en un país neutral, como ocurrió hace unos meses en la Liga de Naciones de la Concacaf.

NUEVO SISTEMA CLASIFICATORIO PARA CATAR-2022

El máximo ente futbolístico de nuestra región anunció que, a partir de la situación sanitaria por la covid-19, el sistema hexagonal clasificatorio rumbo a la Copa del Mundo ha sufrido cambios y ahora se disputará un nuevo formato dividido en tres rondas.

Según el ranking de la fifa, las selecciones de México, Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica y Honduras ocupan los primeros cinco lugares en ese orden, por lo que ya tienen aseguradas sus plazas en la ronda final.

En la primera ronda intervendrán las naciones ocupantes de los lugares del seis al 35, para un total de 30. Estos equipos se separarán en seis grupos de cinco. Cada país jugará cuatro partidos durante las fechas fifa de octubre y noviembre de 2020.

Los ganadores en cada una de las llaves se enfrentarán, en segunda ronda, en choques de eliminación directa, los que se jugarán a ida y vuelta en marzo de 2021. Los vencedores de la etapa acompañarán a los cinco elencos ya asentados.

Los ocho equipos presentes en la última ronda jugarán todos contra todos a ida y vuelta, en las fechas fifa de junio, septiembre, octubre y noviembre de 2021, así como en enero y marzo de 2022. Los tres primeros clasificarán a la Copa del Mundo, mientras el cuarto disputará el repechaje continental en junio de 2022.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Tasset Zorzano dijo:

1

30 de julio de 2020

04:31:28


Cada vez es más difícil la clasificación de Cuba en cualquiera de los grupos, también la dificultad para jugar como local, que hace falta para hacer efectiva la contratación de nuestras mejores figuras que juegan las diferentes ligas del mundo, pienso en el deporte en general hay que pensar más cómo país.

jorge dijo:

2

30 de julio de 2020

09:08:53


convocar a futbolista cubanos en el extranjero como otros deporte sino ni el sol nos da

Adanys Andres Respondió:


8 de septiembre de 2020

23:07:48

Si no hacemos posible la convocatoria a nuestra selección de fútbol seguiremos sufriendo como aficionados las mas malas referencias de nuestro fútbol, si muchos de esos futbolistas están dispuestos a jugar por nuestro país porque no hacer todo lo posible por permitírselos y hací poder aspirar a un resultado mucho mejor

Alex dijo:

3

30 de julio de 2020

17:29:47


Usted ha confirmado que CONCACAF exige 4K para las eliminatorias mundialistas??? ese requisito solo era para la Liga A de Naciones, las eliminatorias de la Liga de Naciones se jugaron en el Marrero y hubo transmision televisiva. La FIFA aporta mucho dinero y no hay un solo estadio que valga la pena... Que pasa????