No hubo sorpresas en la Liga Italiana de Fútbol, el campeón volvió a ser el mismo conjunto que se ha impuesto en las últimas nueve temporadas. La Juventus de Turín se mantiene como rey indiscutido y sale desde ya como gran favorito para revalidar el título en la campaña 2020/21, así de simple es la realidad en el fútbol en esa nación.
El conjunto del norte de Italia se coronó con dos fechas antes de la conclusión del torneo, a pesar de que en sus últimos seis partidos tuvieron un comportamiento irregular, cosechando dos victorias e igual número de empates y derrotas, lo que dio algo de interés a las últimas jornadas frente a una hipotética debacle por parte de la «Juve».
Sin embargo, esa caída no ocurrió. Juventus ganó porque reúne el mejor once que puede salir a una cancha en Italia. Ninguno de los otros clubes posee en estos momentos una plantilla que se equipare cualitativamente a la que aglutina la «Vecchia Signora».
Varios de los mejores jugadores que se desempeñan en la Seria a de Italia se encuentran en la Juventus de Turín. Este club ganó, no porque tenga al portugués Cristiano Ronaldo y al argentino Paulo Dybala como principales referentes, lo hizo porque casi todos sus integrantes funcionan a gran nivel en el sistema táctico que propone el entrenador Maurizio Sarri.
Los pocos errores de la Juventus en la campaña no fueron aprovechados por los equipos que podían arrebatarle el título. El Inter de Milán fue irregular, al punto de perder con un equipo del fondo de la tabla. El ac Milán no jugó a la altura de su historia en la primera mitad del campeonato, a pesar de que en este cierre de temporada se impuso en siete duelos y empató los otros tres. La Lazio tuvo la posibilidad de desplazar a la «Juve», pero una serie de malos resultados lo llevaron del segundo lugar al cuarto puesto en este cierre de campaña. Por último, Roma y Nápoli se desempeñaron en un nivel inferior al que mostraron en años recientes, bien alejados de lo que se esperaba de ellos en este 2019/20.
Más allá del nuevo éxito de la Juventus, hay que reconocer cómo este grupo de jugadores no pierde la motivación por imponerse en un torneo que le resulta familiar. La combinación de juventud y experiencia ha funcionado casi a la perfección. Los más veteranos como Giorgio Chiellini, Gianluigi Buffón y Leonardo Bonucci supieron transmitir el mensaje ganador a Matthijs de Ligt, Daniele Rugani y Merih Demiral.
El próximo reto de la escuadra juventina será superar el 7 de agosto la fase de octavos de final en la Liga de Campeones de Europa. Su rival en esa instancia, el once francés Olympique de Lyon, les derrotó en el partido de ida por 1-0, en el mes de febrero. A pesar de que restan dos jornadas en la Serie a, la Juventus debe dar cierto descanso a sus principales futbolistas, ya que este cierre de torneo se ha jugado con gran intensidad con poco más de 72 horas entre partidos, en apenas un mes de competencia.
COMENTAR
Alejandro dijo:
1
28 de julio de 2020
08:22:46
WILFREDO JESUS BLANCO dijo:
2
28 de julio de 2020
09:19:30
Responder comentario