ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Arley Calderón fue el cubano de mejores resultados en la i Copa Panamericana de Pesas online. Foto: Ricardo López Hevia

Poco a poco se ha visto el progreso del levantamiento de pesas en Cuba, luego de varios años sin registrar grandes actuaciones en la arena internacional.

Tanto en el sector masculino como en el femenino existe un grupo de jóvenes con talento para dar, en un par de años, el salto cualitativo que de ellos se espera. Por el momento, tres mujeres y cuatro hombres buscan lograr la clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio y este fin de semana mostraron sus condiciones en la i Copa Panamericana de Pesas online, una iniciativa desarrollada para estimular la práctica en dicha disciplina, la cual vio afectado su calendario de eventos por la COVID-19.

El certamen reportó un acumulado para Cuba de dos medallas de oro, seis de plata y ocho de bronce, en una lid a la que se presentaron 69 pesistas de 20 naciones.

El cubano con mejores resultados fue el pinareño Arley Calderón (61 kg), quien sumó dos metales de oro en el envión (145 kg) y total (255), mientras en el arranque (110) se llevó el lauro de bronce. En la misma categoría, el guantanamero Otto Oñate se quedó con las tres coronas de plata, al registrar 110, 135 y 245 kg.

Por su parte, el pesista de mejores posibilidades de Cuba para asistir a Tokio en el sector masculino, el cienfueguero Olfides Sáez (89 kg), aseguró un trío de bronce, al levantar cifras de 135, 175 y 310 kg. El gigante holguinero Juan Columbié (109 kg) obtuvo el tercer lugar en el envión, con 176 kg, mientras finalizó cuarto en arranque (140) y total (316).

Las mujeres no se quedaron detrás y la joven granmense Melissa Aguilera (76 kg), alzó 75, 100 y 175 kg, suficiente para colgarse las tres medallas plateadas puestas en disputa. Su coterránea Ludia Montero (49 kg), elevó pesos de 65, 85 y 150 kg, lo que le facilitó ocupar los tres podios en la tercera posición.

La actuación más discreta fue la de la experimentada Marina Rodríguez, ahora en los 71 kg. La habanera se desempeñaba en 64 kg e hizo la permuta para la categoría superior. En esta oportunidad estampó marcas de 82 kg en arranque (7mo. lugar) y 110 para el envión (5to.), lo que le valió un biatlón de

192 kg (7mo.). Si bien estas marcas no son significativas, para la etapa actual de preparación están acorde con lo planificado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

25 de julio de 2020

13:27:58


Tenemos que perfeccionar mas la tecnica en el movimento de Arranque para que nuestros atletas logren levantar mas kilogramos en ese ejercicio.