ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El club Espanyol bajó a segunda división. Foto: Guetty Images

Lágrimas de vergüenza dejaron los jugadores y cuerpo técnico del club Espanyol de Barcelona sobre el césped del estadio Camp Nou, al hacerse realidad el descenso del equipo a la segunda división del fútbol español.

El conjunto «Periquito», si bien no es un 11 que ocupe las primeras posiciones, temporada tras temporada y con una modesta nómina de jugadores, desplegaba campañas aceptables. Desde hace 26 años, el Espanyol se convirtió, ininterrumpidamente, en un plantel de primera. Incluso, selecciones con mejor plantilla, como el Atlético de Madrid, Real Sociedad, Deportivo La Coruña, Villarreal y Betis de Sevilla, perdieron su permanencia en ese lapso.

Sin embargo, como se presagiaba, una pésima temporada lo condujo al descenso confirmado antes de llegar al último partido. Varios cambios de entrenadores y las dificultades para que su ofensiva anotara en la puerta contraria, caracterizaron al club.

Para cualquier escuadra, descender a la segunda división es duro, desde el punto de vista competitivo y económico. Más complicado será tener una exitosa campaña en esa categoría, pues solo tres elencos ascienden a Primera. Un quinto o sexto lugar en la Liga b, no reporta ninguna satisfacción. De ahí que jugar en ese nivel sea todo un calvario.

Otros dos conjuntos acompañarán al Espanyol en la lid de 2020-2021. Mallorca (32) y Leganés (32 puntos) son los que más probabilidades tienen de irse junto al cuadro de la ciudad de Barcelona. En la parte baja de la tabla hay cuatro selecciones más que no se pueden descuidar en este cierre del evento, ya que no están matemáticamente asegurados en primera. Deportivo Alavés (35), Celta de Vigo (36), sd Eibar (39) y Real Valladolid (39) necesitan pasar la mágica barrera de las 40 unidades para festejar su permanencia en la denominada «Liga de las Estrellas».

Con dos fechas por disputarse, y seis unidades en juego, no hay nada asegurado para este cuarteto. En contra tienen que, solamente entre ellos ocurrirá un enfrentamiento (sd Eibar vs. Real Valladolid, en la jornada 37). El cierre más fuerte le pertenece al Alavés, con dos encuentros de local contra el Getafe (sexto) y el Barcelona (segundo).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

One dijo:

1

11 de julio de 2020

09:28:03


Esta dura la cosa el alaves pinta feo porque Mallorca esta sacando puntos, el Leganés si casi seguro se va, depende el resultado hoy del celta pero creo que Osasuna le va a jugar mal para que ganen así que los gallegos si eso pasa ya estarán sin lío, el Eibar creo que también se salva ese partido entre ellos y Valladolid el que este más necesitado de puntos es el que va a ganar esos equipos del Norte de España se ayudan por lo general, la segunda divicion si muy interesante ya el Cádiz es casi de primera y el Huesca pinta bien parece que volverán a primera la otra plaza si Candela esta difícil

Angeles Rodríguez Dorta dijo:

2

11 de julio de 2020

23:06:37


Nunca me ha gustado el fútbol y sus poco honestos entresijos pero que el español baje a segunda me alegra. Es un club de extrema derecha.

Pablo dijo:

3

12 de julio de 2020

23:42:35


Excelente noticia, les deseamos unas cuantas temporadas en Segunda... para cuando asciendan de nuevo quizás tengamos ya una Catalunya independiente y entonces tendrán que cambiarse ese feo nombre que tienen...