Desde hace tiempo, esta sección ha abordado el tema de los líderes históricos de nuestro béisbol, tanto ofensivos como de pitcheo. Luminarias del ayer, a la manera de Martín Dihigo, Orestes Miñoso y José de la Caridad Méndez fueron recordadas en este espacio.
A partir de hoy, pasaremos revista a todos los líderes activos, es decir, a los jugadores que participarán en la venidera edición 60 de nuestro deporte nacional, señalada para comenzar el 12 de septiembre. En este empeño nos servirá de guía el experimentado estadístico Carlos del Pino, fundador del sitio web beisbolcubano.cu, además de haber fungido como anotador oficial en importantes eventos internacionales.
Sin dilación, entremos en materia, con una de las estadísticas más importantes, las carreras anotadas que, en definitiva, deciden los partidos.
CEPEDA Y DANEL
Se trata de dos glorias deportivas que han batallado por más de 20 años con excelentes resultados, gracias a su constancia y su dedicación. Frederich Cepeda, nacido el 8 de abril de 1980 en Sancti Spíritus, es un bateador ambidiestro, conocido por su capacidad para discriminar lanzamientos, de ahí su cantidad de bases alcanzadas y la regularidad con que entra en circulación. Ha militado siempre en colectivos con hombres de fuerza al bate, capaces de impulsarlo.
Puede afirmarse que Danel Castro, quien el 2 de julio cumplió 44 años, le hace honor a una frase famosa: tan añejo como el buen vino. En la Serie Nacional ganada por los Leñadores tuneros sobresalió por su contribución al equipo. Él y Cepeda son los únicos peloteros activos con más de 1 200 carreras anotadas, en tanto el espirituano está cercano a las 1 300.
DE RIVERA HASTA ARIEL
No son solo Cepeda y Danel los únicos con larga permanencia en nuestras series nacionales. En el grupo hay otros hombres con 20 o más temporadas en su haber, y dos a punto de arribar a esa cifra.
Un jugador sobresale por su cercanía a un número redondo. Al tunero Andrés Quiala, jardinero de buenas manos y veloces piernas, le faltan solo 17 para ingresar en el selecto equipo de las mil anotaciones, las que seguramente logrará en la venidera campaña.
El matancero Ariel Sánchez, uno de los corredores más rápidos de nuestra pelota, con muchas menos comparecencias al bate y partidos jugados que otros, avanza raudo hacia las 900 carreras.
Otros destacados son Yunier Mendoza y Yordanis Samón. Mendoza suma 21 temporadas y, por haber coincidido con hombres de mayor poder, no ha tenido más oportunidades de integrar el equipo Cuba. No se ha decepcionado y sigue luchando. En cuanto a Samón, es uno de los mejores bateadores del momento, como lo demostró en el Preolímpico de Sudcorea, donde fue el único con un promedio de calidad. Tiene 933 anotadas en 18 años.
Como recordatorio, el récord absoluto de más carreras anotadas en Cuba, le pertenece a Enrique Díaz. Sus 1 638 serán muy difícil de igualar o superar.

















COMENTAR
Joaquín dijo:
1
9 de julio de 2020
23:44:43
Yunior rojas dijo:
2
10 de julio de 2020
07:00:18
Adriancito Respondió:
21 de julio de 2020
08:45:17
Kendry Hernandez Peñate dijo:
3
10 de julio de 2020
08:06:10
Responder comentario