ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Marcia Videaux y Manrique Larduet son, hasta el momento, los dos gimnastas clasificados por Cuba para Tokio. Foto: Ricardo López Hevia

Tras la renuncia de Copenhague como sede del Campeonato Mundial de gimnasia artística, previsto para octubre de 2021, se abre el debate en busca de un nuevo anfitrión, o tal vez se evalúe suspender la edición del próximo año.

Tradicionalmente estos certámenes se celebran en años no olímpicos, de ahí que la posposición de los Juegos de Tokio para el verano de 2021 cree ciertos inconvenientes en la materialización de otros eventos ya planificados.

Lo cierto es que la Federación Internacional de la disciplina (FIG) expresó en un comunicado su pesar ante tal situación, a la par de que no especificó los motivos que llevaron a su similar danesa a tomar esa decisión. Además, señaló que el Comité Ejecutivo de la institución estudia la posibilidad de abrir un proceso para asignar la sede.

 

NUEVAS FECHAS PARA LAS COPAS DEL MUNDO

A raíz de la crisis global generada por la COVID-19, la FIG dio a conocer el nuevo calendario de las copas del mundo de gimnasia artística y rítmica, programadas para el segundo trimestre de 2020.

Las pactadas para Stuttgart (Alemania), Birmingham (Reino Unido) y Tokio se trasladan  para el próximo año, aunque la fecha exacta aún no se concreta. No ha ocurrido así con la copa por aparatos de Doha, que tendrá lugar del 10 al 13 de marzo venidero.

En el caso de la rítmica, las nuevas disposiciones son las siguientes: Sofía (Bulgaria), del 9 al 11 de abril; Tashkent (Uzbekistán) del 16 al 18 de abril; Bakú (Azerbaiján) del 7 al 9 de mayo, y Pesaro (Italia) se celebrará del 28 al 30 de mayo.

«Reorganizar el calendario lleva tiempo. En estas circunstancias excepcionales, la fig cree fundamental actuar con precaución para asegurar que los atletas tengan acceso justo a los eventos en los que desean participar, y cuenten con el tiempo de preparación necesario para poder competir a un alto nivel», apuntó la Federación en el comunicado.

Dichas lides completarán los clasificados a la cita estival de Tokio. Hasta la fecha, Cuba participará en la modalidad artística con Manrique Larduet y Marcia Videaux.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

9 de julio de 2020

18:01:38


Yo no soy de los pesimistas que piensan que todo se debe suspender por causa del Virus, pues nadie se debe hacer ilusiones de que se llegara a tener 0 casos de contagios en todo el Mundo, la unica solucion serà la vacuna.

Ramon dijo:

2

10 de julio de 2020

05:20:53


Yesenia Ferrera con su medalla de Bronce en la ultima Copa del Mundo de Doha, Catar el año pasado està actualmente en liza por clasificarse a Tokio. Ella es al igual que Marcia Videaux nuestra principal exponente de la Gimnastica Artistica , ademàs Yesenia fue el los Panamericanos de Lima 2019 nuestra unica mujer ganadora de presea alli, con la Plata en el Caballo de Saltos. Ella tiene para llegar a Tokio y meterse entre las mejores .

Dany dijo:

3

15 de julio de 2020

14:11:26


Coincido con usted ramon pero este deporte sufrió una grave situación y muy polémica que muchos seguidores del deporte en cuba no estamos de acuerdo y fue el hecho que apartaron a Oscar gil que había hecho uno de los mejores trabajos realizados en la historia de este deporte un entrenador joven con mucha química con atletas y que hacía incluso de padre de estos jóvenes con excelentes resultados y sin embargo lo apartaron de su puesto y todo quedo en el anonimato me gustaría que algún periodista indagará sobre este tema creo que ese entrenador merece tener la palabra de lo que sucedió que al día de hoy no se sabe

Ramon Respondió:


20 de julio de 2020

06:07:35

Hola Dany, Si he sabido sobre ese tema y se el valor como entrenador de Gil y de su esposa que han vuelto a llevar a nuestra Gimnastica al medallero de Mundiales, Copas del Mundo, Panamericanos ( sin ellos al frente se viò el descalabro en Lima ) Pero parece que Gil ofreciò ayuda tecnica por su cuenta a atletas de otros paises y de ahi lo sucedido luego. saludos.