ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
México aventajó a Japón y ganó el oro en la final de la Copa-2018, en Barranquilla. Foto: EFE

Una nota de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (wbsc, por su sigla en inglés) da cuenta de la posposición para 2021 de la Copa Mundial Sub-23, que estaba pactada para las ciudades mexicanas de Obregón y Los Mochis, entre el 30 de septiembre y el 9 de octubre próximos.

«Consideramos que la reprogramación es la mejor y más segura decisión», expresó Riccardo Fraccari, presidente de la wbsc, quien aseguró que el certamen beisbolero se desarrollaría del 24 de septiembre al 3 de octubre del venidero calendario. El torneo contará con las 12 selecciones clasificadas: Cuba, Venezuela, Nicaragua, China Taipéi, Sudcorea, China, Japón, República Checa, Sudáfrica, Países Bajos, Nueva Zelanda y el combinado local.

La noticia tomó al director nacional de la disciplina, Ernesto Reinoso, en el recorrido que la presidencia del movimiento deportivo cubano realiza por todo el país, chequeando las medidas de la etapa pos-covid-19, y en el caso particular de la pelota, la 60 Serie Nacional.

Contactado vía telefónica, en Santiago de Cuba, expresó que lo principal es la salud de los deportistas, y que en el orden de la preparación no causaría un gran problema. «Creo que sería hasta mejor para nuestro equipo, pues sus peloteros participarían en la presente temporada, a partir del 12 de septiembre, sin tener que salir de ella, y en el siguiente año no pocos de los enrolados en ese objetivo habrán pasado, además, por los distintos planes de preparación de las selecciones nacionales, así como por el proceso de desarrollo de los talentos, por lo cual llegaríamos a la fecha reprogramada aún en mejores condiciones».

Reinoso expuso que lo visto en las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba –hoy estarán en Granma– de cara a la 60 Serie Nacional es muy alentador, con los estadios en buenas condiciones, y las 30 medidas de la etapa pos-covid-19 avanzando para desplegar el evento. «Existen muchas motivaciones para incentivar la calidad de la lid: es la campaña 60, que coincide, además, con el aniversario 60 de los cdr, y sabemos que la pelota está en cada cuadra, y también el 60 del Inder, pues culminaremos en febrero. Y en el orden competitivo, pasa por la trascendental misión de dotar a nuestro futuro equipo de su mejor forma para asumir el reto de la clasificación olímpica», puntualizó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.