Por segundo año consecutivo el balonmano no podrá celebrar su liga nacional; en esta ocasión debido al coronavirus.
Franklin Guevara, comisionado nacional de la disciplina, explicó a Granma que, «eventos para este año, en el ámbito nacional, ya no tendremos, por los motivos conocidos. La Liga Nacional de mayores, masculina y femenina, la habíamos previsto para los meses de octubre, noviembre y diciembre, pero sería muy difícil, pues estaremos entrando en la segunda y tercera fases de la recuperación de esta situación de pandemia».
El directivo aclaró que «la reanudación de los entrenamientos responderá a lo establecido por la dirección del Inder, es decir, comenzaría el retorno a las escuelas nacionales a partir de septiembre y, posteriormente, lo harán los estudiantes de nuevo ingreso para el inicio del curso en noviembre».
Respecto a los torneos internacionales, Guevara señaló la incertidumbre existente en torno al desarrollo del certamen clasificatorioimasculino rumbo al Campeonato Mundial-2021. «El torneo estaba programado para el actual mes en México y se ha pospuesto para noviembre, pero realmente es toda una incógnita su realización. Además, estamos a la espera de la confirmación de la sede, así como de la seguridad de un financiamiento por parte de la Federación Internacional para costear nuestra participación».
A pesar de estas vicisitudes, el balonmano continúa como uno de los deportes que suma más atletas contratados en ligas foráneas, con 20.
España cuenta con 12 jugadores (nueve hombres y tres mujeres), en tanto en Francia intervienen cuatro varones y una fémina. Las lides de Portugal, Italia y Eslovaquia tendrán un representante de la Mayor de las Antillas.
«Las contrataciones, hasta ahora, se mantienen con los mismos 20 de la pasada temporada, y se trabaja por concluir dos de la selección femenina hacia España y uno de la masculina a Francia. Además, nos encontramos en una fase negociadora de dos jugadoras más», concluyó el Comisionado nacional.

















COMENTAR
Responder comentario