ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El regreso a Cuba reina en la mente de Osmel (izquierda) y sus compañeros, en El Salvador. Foto: Ricardo López Hevia

El artemiseño Osmel Oliva, base organizador de las últimas selecciones cubanas de baloncesto, es de los contratados de este deporte que, junto a otros compañeros, permanece en El Salvador.

En conversación con Granma, por medio de las redes sociales, Oliva, actual subcampeón nacional con el elenco de su terruño, declaró que la liga profesional de ese país centroamericano, donde suma varias temporadas de experiencia, efectuó solo las primeras jornadas. «Jugué el primer partido, con números buenos, luego se detuvo el torneo y comenzó la cuarentena, alrededor del pasado 15 de marzo», explicó.

–¿Cómo ha sido el aislamiento fuera de Cuba?

Estamos separados de la familia, del país que queremos. Si extrañas la casa cuando sales de viaje, estar lejos de Cuba es más fuerte, aunque en estos momentos nos encontramos bien. El club y la Federación salvadoreña nos han apoyado en lo imprescindible, y hacemos rutinas físicas dentro de la casa, respetando las medidas higiénicas. Desde Cuba, la Comisión Nacional se comunica con nosotros y hemos conversado con la comisionada Dalia Henry, Leonardo Pérez y Andrés «Tatica» González, todos preocupados por nuestra salud.

–¿Regresarán en un vuelo humanitario?

–La embajada cubana en El Salvador realiza gestiones para concretar el regreso. Tenemos deseos de volver a Cuba para unirnos a las familias, aunque debemos esperar la oportunidad y ser disciplinados.

–¿Hay fecha para el reinicio de las actividades deportivas allá?

Bueno, aquí ya empezaron a restablecer algunos servicios, pero es un proceso lento, por fases. En cuanto al deporte, no será hasta la tercera que comiencen las actividades al aire libre, por lo que aún demora.

El también campeón nacional con Pinar del Río tres temporadas atrás, exhortó a que el pueblo cubano continúe con las medidas sanitarias, pues la pandemia aún no se ha acabado, y agradeció a todas las personas preocupadas por la salud de los deportistas que hoy permanecen fuera de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.