ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Para Marina Rodríguez no existe límite a sus intenciones de mejorar los resultados cada día. Foto: Jose M. Correa

Para Marina Rodríguez Mitjans (63 kg), el levantamiento de pesas significa sacrificio y dedicación. Esta morena, de 25 años, fue la primera cubana en ganar una medalla en Juegos Panamericanos, con plata en Toronto-2015. En los Olímpicos de Río de Janeiro-2016 concluyó octava, y en los Centrocaribes de Barranquilla-2018 logró el título de envión y terminó segunda en el arranque.

Siempre sonriente, es de esas féminas sin los prejuicios infundados acerca de la práctica de este deporte por las mujeres.

–¿Comenzaste por las pesas o practicabas otra disciplina con anterioridad?

–Llegué a las pesas con 16 años, cuando cursaba el preuniversitario, pero antes, en el atletismo, corría los cien metros y ejecutaba el salto de longitud. El comisionado de La Habana, José Alberto Hernández, me llevó a unas pruebas y, en el primer evento al que asistí, fui la más destacada. Desde ese instante comencé a enamorarme del levantamiento de pesas.

–¿Quién te ayudó en tus inicios?

–Le agradezco mucho a Adan Rosales, él me enseñó varios secretos, y los resultados que hoy exhibo se los debo en gran medida a su ayuda. Ahora me asesora Yohani Giniebra, empeñado en que yo mejore cada día.

–¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades como atleta?

–La familia y mi novio representan mi mayor fortaleza, siempre me han apoyado. Las debilidades son sicológicas, el éxito que puedas alcanzar está en tu cabeza. He aprendido que, para levantar la barra, no se puede pensar en nada que te debilite, siempre hay que enfocarse en cosas positivas.

–¿Qué le dices a quienes piensan que las pesas no son para las mujeres?

–La mayoría de las personas asocian el levantamiento de pesas con el físicoculturismo, y son dos cosas muy diferentes. Nuestro deporte es bonito, no afecta en nada lo femenino. Lo esencial es, a la par de ejercitarnos, mantenernos cuidadas, arregladas.

–Un consejo para las jóvenes interesadas en este deporte.

–Deben luchar por sus sueños, el levantamiento de pesas es una disciplina con muchos encantos, pero requiere de esfuerzo, constancia y dedicación, para ser recompensada.

–¿Aún conservas intenciones de clasificar para Tokio?

–La lucha está reñida, todavía el proceso de clasificación no ha concluido, será difícil, pero ese es mi objetivo y por él voy a luchar.

–¿Cómo te preparas en estos tiempos de pandemia?

–Observo videos de algunas competencias donde haya alcanzado buenos resultados, realizo ejercicios aerobios y entreno en casa, según me lo permiten las condiciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.