ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los participantes en el congreso virtual extrajeron valiosas enseñanzas que sumarán a sus métodos de entrenamiento de los atletas cubanos. Foto: Endrys Correa Vaillant

El congreso virtual de la Asociación de Entrenadores de Atletismo de las áreas del Norte, Centroamérica y el Caribe facilitó intercambios de criterios entre más de 20 000 participantes, quienes disertaron acerca de la actualización del entrenamiento en el deporte élite.

Sobre el evento, Daniel Osorio, jefe técnico de la Federación Cubana de Atletismo, le expresó a Granma que «resultó una experiencia beneficiosa, que propició el intercambio de opiniones entre entrenadores de varias naciones, y nos tributó herramientas para desarrollar áreas del atletismo en las que estamos un tanto rezagados».

El técnico afirmó que en esta oportunidad «expusimos nuestros métodos de trabajo, los cuales nos han tributado buenos resultados en la alta competencia. El reto ahora es tomar las enseñanzas del congreso y adaptarlas al contexto y condiciones de Cuba, tras haber escuchado otros puntos de vista sobre la preparación de los atletas», concluyó.

El evento virtual se desarrolló por medio de la plataforma digital Zoom como fuente oficial, con más de 25 horas de debate. La Mayor de las Antillas presentó a varios de sus más avezados expertos como invitados: Yipsi Moreno (panel de mujeres), Daniel Osorio (saltos horizontales), Raúl Calderón (lanzamiento del disco), Guillermo de la Torre (salto de altura), Ismael López (lanzamiento de la jabalina) y Santiago Antúnez (vallas).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

A.Pascual dijo:

1

21 de mayo de 2020

13:40:50


Me parece muy positivo ese intercambio, retroalimentación y actualización de nuestros entrenadores de élite del Atletismo con sus homólogos de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, sobre todo para áreas estancadas de nuestro campo y pista como la velocidad plana, que tanto desarrollo tiene en la regiones de Norteamérica y el Caribe. Excelente leer que entre los panelistas cubanos está el profesor Santiago Antúnez , ojalá nuestro atletismo vuelva a contar con su conocimiento y experiencia , aunque fuese en calidad de asesor.