
La pandemia que hoy sufren más de 180 naciones en el mundo trae severas consecuencias en el deporte internacional. El Campeonato Europeo de Atletismo, programado del 25 al 30 de agosto, en París, fue suspendido, anunció su comité organizador.
Así se incrementan los eventos de esta especialidad cancelados, después de la posposición de los Juegos Olímpicos de Tokio. Con anterioridad a la decisión tomada sobre el certamen parisino (se esperaba que participaran 1 400 atletas), el Mundial en pista cubierta de Nankín, China, que iba a celebrarse en marzo de 2020, fue retrasado hasta el mismo mes de 2021, según reportó la agencia de noticias afp.
Sobre la cita de París, Jean García, presidente del comité organizador, afirmó que «lo hemos intentado todo. Esperábamos que la situación mejorara rápido, pero desgraciadamente no es así. Habíamos, incluso, pedido a la Comisión Médica de la Federación Francesa que hiciera una evaluación de las medidas a tomar para poder organizar el evento. Estudiamos todas las posibilidades, incluidas las de disminuir el número de atletas por pruebas, o de contar con un espectador por cada dos asientos», pero no funcionarían, apuntó García.
EL COI RECIBE reclamos
Distintas federaciones internacionales se lamentan ante el Comité Olímpico Internacional (coi) de que la covid-19 «ha secado sus fuentes de ingresos», debido a la suspensión de los eventos.
La desaparición o el aplazamiento de grandes certámenes mundiales y de sus ingresos, ligados especialmente al patrocinio y los derechos de televisión, conlleva a graves consecuencias negativas para las federaciones que los organizan.
«Por el descenso de la actividad ligada a la cancelación de la temporada 2020, empleados están en paro parcial para un periodo de tres meses, un tiempo que será prolongado si es necesario», explica Jean-Christophe Rolland, el francés presidente de la Federación Internacional de Remo.
A principios de abril, la Unión Ciclista Internacional (uci) había hablado de «una crisis sin precedentes» y anunció un amplio plan de ahorro, empleando el paro técnico, en diversos porcentajes.
La Federación Internacional de Baloncesto (fiba) ha puesto a «una minoría de colaboradores en paro parcial desde principios de abril», es decir, a «una decena de personas que trabajan en las funciones directamente afectadas por la suspensión de las competiciones que estaban programadas». La fiba reconoce haber hablado con el coi sobre la cuestión de esos pagos, y la Federación Internacional de Natación (fina) abordará el mismo tema con el máximo organismo rector del deporte mundial, el próximo lunes.
Por igual medida de consulta con el coi ha optado la Federación Internacional de Tiro con Arco.

















COMENTAR
Responder comentario