ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mireya Luis recibe la bandera de manos del Comandante en Jefe, en nombre de la delegación deportiva cubana a los Juegos Panamericanos Winnipeg-1999. Foto: Ricardo López Sánchez

Acarició la gloria del olimpo sin despegar los pies de la tierra. Siempre a la mano, campechana. Las medallas le brillan, sin deslumbrarse jamás por la fama. Desde su inicio quinceañero, pintaba como una estrella, siempre bordando en sus hábitos la imagen del Camagüey de su niñez.

Mireya Luis, amante del voleibol que la llevó a la cumbre, ahora prefiere, más que hablar de recuerdos, alentar a su pueblo, porque «estos son momentos para cultivar la solidaridad, la disciplina, la responsabilidad, y depositar mucha confianza en las medidas recomendadas por nuestro Gobierno y las autoridades sanitarias».

–¿Cómo pueden contribuir las glorias deportivas a la preservación de la salud de la población?  

–La mejor manera de apoyar e influir es con el ejemplo personal. Así convocamos, movilizamos, participamos y hacemos creíble el principio de que «el deporte es salud», inspirado por Fidel. El tiempo que invirtamos en hacer ejercicios, lo ahorraremos en enfermedades y medicinas. En medio de esta batalla contra la pandemia, es preciso compartir las mejores iniciativas en el barrio, en el trabajo, en las redes sociales, para mantenernos sanos.

–¿Qué le recomiendas a la familia en casa?

–De acuerdo con las condiciones existentes en cada hogar, deben hacer ejercicios, porque mejoran la salud, reducen el estrés y fortalecen el espíritu. Con preparación física vences los obstáculos y los retos como el actual. Si tienes los músculos del cuerpo activados, ellos, a su vez, te activan los músculos del alma.

–¿Participarás mañana,  junto a los tuyos, en la Carrera en Casa?  

–Claro, tomaremos la arrancada a las 10:00 a.m., e invitamos a nuestro pueblo a unirse a esta iniciativa, para seguir dándole un ejemplo al mundo de lo valioso y humano que es nuestro sistema social.

–Fuiste capitana del equipo Cuba de voleibol, ¿qué les hubiera pedido el profesor Eugenio George en este momento?

–El pasado 29 de marzo Eugenio hubiera cumplido 87 años. Fue nuestro padre, nos educó, nos entrenó en el deporte y para la vida. Sus enseñanzas son imperecederas. Hoy, él seguro nos diría: sean fuertes, aprendan de los errores, sean ejemplo ante su pueblo en la batalla contra la COVID-19. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

seergio gomez martinez dijo:

1

18 de abril de 2020

10:42:03


muchas felicidades nacianceno por este escrito, pienso que tienes bastante material archivado para mantener el deporte en la mente de los cubanos en estos momentos o con entrevistas a figuras destacadas, que son muchas

Giovanni Ghini dijo:

2

18 de abril de 2020

16:05:53


Ciao Mireya .Grande persona e esempio nello sport e nella vita ,amica del popolo Italiano . Viva Cuba viva Mireya

Orlando dijo:

3

19 de abril de 2020

09:50:13


Hace años compartimos en Ciencias Medicas de Villa Clara con un grupo de glorias deportivas, entre las cuales estaba Mireya, hoy nos falta en Gran Teofilo, cada vez que veo, escucho o recuerdo a esta gran mujer, solo me queda reafirmar, que clase mujer, que clase deportista, la mejor, que CUBANA, que revolucionaria, todo nuestro reconocimiento a ella junto a su familia. A nuestro pueblo, como siempre, mucha union y disciplina, asi venceremos una vez mas. SI SE PUDO, SI SE PUEDE Y SI SE PODRA.