ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Adrián Puentes tiene una reconocida carrera en el equipo Cuba. Foto: Roberto Morejón

El tiro con arco trabajaba con dedicación cuando debió asumir el receso en los entrenamientos debido a la pandemia de la covid-19. Cuba posee un equipo integrado por arqueros de uno y otro sexo, donde confluyen deportistas experimentados y jóvenes talentos.

Para conocer sobre su labor, Granma conversó con la comisionada nacional Tamara Jiménez.

«La familia del tiro con arco en nuestro país no es extensa, pero en varios territorios es bastante popular en los últimos años; sobre todo después de la actuación que tuvo Adrián Puentes en los Panamericanos de Toronto-2015 y, fundamentalmente, en Río de Janeiro-2016, ocasión en que logró récord personal de 655 puntos en la doble vuelta a 70 metros», comentó Jiménez.

–¿Cómo es el trabajo con los talentos?

–Contamos con un centro de desarrollo en Sancti Spíritus, donde entrenan diez atletas, cinco de cada sexo. De allí han salido miembros de nuestro principal equipo, como Hugo Franco y Riacelis Fleitas, por solo mencionar dos. Tener a los talentos del país concentrados en esa instalación nos permite insistir en los elementos técnicos y sicológicos con rigor.

–¿Cuál ha sido el apoyo que reciben con el equipamiento?

–Recibimos el apoyo considerable del Inder en el aseguramiento de los implementos para los entrenamientos y la participación de las principales figuras en las competencias fundamentales. También hemos contado, en algunas ocasiones, con la colaboración de la Confederación Panamericana de la disciplina.

–¿Cuánto cuesta en el mercado internacional un arco de primer nivel con sus aditamentos y flechas?

–Eso varía mucho, depende del fabricante, la marca y otros factores. Los de más alta calidad pudieran costar, con todo lo que llevan, entre 3 000 y 3 500 dólares. En ocasiones nuestros atletas no han tenido acceso a la más alta tecnología y, aun así obtienen un excelente resultado, como Adrián Puentes en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro-2007, donde fue campeón lanzando flechas con puntas de acero, aunque no eran las más modernas. Ahí se evidencia la grandeza de nuestros atletas y entrenadores, concluyó Tamara Jiménez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolexy hernandez dijo:

1

17 de abril de 2020

19:04:34


Soy entrenador de tiro con arco en un municipio de la provincia sancti spiritus, por lo que estoy al tanto del deporte en el país y del gran trabajo que desarrollan desde la comisionada nacional, los entrenadores y atletas del equipo nacional y en las provincias todas sus estructuras y aun cuando el tiro con arco no es de los más populares y de los de grandes resultados en los eventos en que se participa, creo que debía ser un poco mas divulgado por nuestros medios nacionales, pudiera tener presencia en los espacios de la programación deportiva que es casi nula así ganaríamos en masividad en las áreas donde se practica y eso contrastaría con mejores resultados.