ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Magdiel Estrada está entre los cubanos que buscan el boleto olímpico. Foto: Ricardo López Hevia

La Federación Internacional de Judo (IJF) analiza la manera más eficaz para reorganizar su calendario de clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos;  en tanto, los judocas se mantienen en cuarentena.

La rápida expansión de la COVID-19 paralizó todos los eventos deportivos en sus distintos niveles, incluso, los entrenamientos de los atletas con posibilidades de competir en la cita de Tokio. No obstante, por medio de sus redes sociales los judocas han dado muestras de cómo ejercitarse en casa.

Al momento de esta pausa obligatoria, las divisiones de 52 kg, para las mujeres, y 66, para los hombres, son de las más reñidas en la pelea por obtener el tan anhelado boleto.

Odette Giuffrida (ITA) y Amandine Buchard (FRA) han manifestado recientemente su apoyo a la decisión de postergar los Juegos Olímpicos, pues es más importante salvaguardar la salud de todos.

Giuffrida, medallista de plata en Río de Janeiro-2016 y cuarta en el ranking olímpico, declaró que «es el momento de comportarnos de manera inteligente, de no perder la cabeza y seguir siendo positivos». Por su parte, Buchard, número dos del mundo, expresó que «es importante seguir las pautas de cuarentena. Cuanto más serios y razonables seamos al respecto, más rápido mejorará la situación para que todo vuelva a la normalidad».

Ambas atletas se encuentran aisladas en sus domicilios, pero conservan la esperanza intacta, porque sueñan con representar a sus países en la cita bajo los cinco aros.

Giuffrida fue subcampeona en Río. Esta presea supuso el punto de inflexión en su carrera para comenzar a cosechar éxitos. Para Buchard, la meta está fijada en Tokio. No pudo competir en el certamen carioca por no haber presentado buena forma deportiva, pero tras tocar la cima de los 52 kg no tiene otro objetivo que ganar el oro olímpico; sin embargo, deberá superar a posibles rivales como la propia Giuffrida; a la titular de Río, la kosovar Majlinda Kelmendi, y a las japonesas Uta Abe y Ai Shishime, primera y tercera del escalafón, respectivamente. Buchard marcha segunda.

En los 52 kg no hay presencia de cubanas con posibilidad de ganar un cupo rumbo a Tokio.

CUBANOS EN LOS 66 KG

Manuel Lombardo (ITA) es actualmente el líder en la división de los 66 kg, aunque tampoco lo tendrá fácil. Deberá esforzarse al máximo para mantener el peso mientras se reanudan las competiciones, en tanto debe hallar como contrincantes más cercanos a Joshiro Maruyama e Hifumi Abe, ambos de Japón. Ellos hacen el uno, dos, tres del listado del orbe en ese orden.

En 66 kg existen opciones para dos jóvenes cubanos: Osniel Solís y Orlando Polanco. Ellos pudieran obtener el boleto de la cuota continental, siempre que Magdiel Estrada (73 kg) escale posiciones en el ranking olímpico y logre ubicarse entre los 18 primeros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.