MADRID.-El astro argentino Lionel Messi, capitán del Barcelona, anunció que el plantel aceptó un recorte del 70 % de su salario durante la pandemia de la covid-19 y se asegurará de que los demás empleados del club reciban su sueldo.
El anuncio del astro se conoce luego de que el equipo del Juventus y su cuerpo técnico aceptaran congelar su salario durante cuatro meses, para ayudar al club a lidiar ante la crisis provocada por la inactividad.
Previamente, el líder de la Bundesliga, Bayern Munich, y su escolta Borussia Dortmund, también habían anunciado un recorte en sus respectivas nóminas.
Los integrantes de la directiva del Barcelona, así como miembros de otros deportes profesionales del elenco catalán (balonmano, hockey sobre ruedas y fútbol cinco), ya habían accedido a un recorte en sus salarios.
Los actos de generosidad que manifiestan las estrellas y clubes del fútbol europeo, no son inadvertidos por la masa grande de seguidores quienes, sin duda, tributarán con «likes» y otras muestras de admiración al rating de popularidad que ya tienen aquellos, dadas sus habilidades deportivas.
Sin embargo, aunque la dádiva colectiva aliviará por un tiempo y de manera selectiva, la abrupta interrupción salarial del grupo de empleados que sostiene –detrás de las cámaras y flashes- la industria futbolística; tristemente deja «en carne viva» un sistema deportivo diseñado como fábrica, que rinde mientras produce; que si para, manda a la calle a sus obreros; que no concibe licencias para enfermos, porcientos para interruptos, rebajas en las cargas fiscales, y que es, en fin, resultado de un modelo puramente mercantil, en que todo lo social solo vale si es rentable, y cuya gente menos favorecida nada más resolverá –si tiene suerte y apenas por un tiempito– con alguna regalía de los que pueden.

















COMENTAR
Magalyofa dijo:
1
8 de abril de 2020
23:38:28
EL POETA YUMURINO dijo:
2
12 de abril de 2020
17:44:33
Responder comentario