ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: IJF

La judoca santiaguera Kaliema Antomarchi, de los 78 kilogramos, es una de las atletas que se encuentra en zona de clasificación olímpica rumbo a Tokio-2020.

Actualmente se ubica octava en el ranking mundial, con 4 475 puntos, y ocupa igual posición en el escalafón de cara a la cita estival, con

4 242 unidades. Solo clasifica un judoca por nación y en la lista de su división aparecen dos representantes de Francia y Japón, país sede, fuertes aspirantes a la plaza.

Al igual que para sus compañeros de equipo, Kaliema considera que «la preparación marcha hasta ahora bastante bien. Iniciamos el año con la gira europea donde obtuve buenos resultados: oro en Bélgica, bronce en París y quinta en Alemania. Han sido resultados muy importantes en mi carrera deportiva, pues llevo muchos años en el equipo nacional y nunca había podido ser medallista en el Grand Slam de París, que es una de las competencias más fuertes que organiza la Federación Internacional de Judo (ijf). Estamos realizando todo según lo planificado por el colectivo técnico en cuanto a la preparación física y técnico-táctica, que es muy importante», señaló Antomarchi a Granma.

En París, tras quedar bye en la primera ronda, derrotó por waza-ari a Anastasiya Turchyn (ukr) y cayó ante Fanny Posvite (fra) por

ippon. En los siguientes combates ganó ante Beata Pacut (pol) y Autrey Tcheumeo (fra) por waza-ari, en el duelo de repechage, y por bronce, respectivamente.

Anteriormente había conquistado su primera medalla en estas lides, en Osaka-2018, cuando venció a la ecuatoriana Vanessa Chala, por bronce. Luego en Brasilia-2019 se alzó con el título ante la británica Natalie Powell.

«La división de 78 kg está muy pareja a nivel mundial. En una competencia puede ganar cualquiera, lo que demuestra la paridad entre las atletas. De cara a los eventos, una debe presentarse con plena confianza en el entrenamiento realizado y fortalecida sicológicamente. La mente lo puede todo. Si tú piensas que puedes lograrlo y que puedes hacerlo bien, incluso frente a una rival de más fuerza o con mejores resultados a nivel internacional, el triunfo sale», expresó Antomarchi.

A su palmarés se suman el oro en el Campeonato Panamericano de 2018, plata en las ediciones de 2019 y 2017, y bronce en las de 2015 y 2016. Asimismo, posee dos preseas plateadas y cuatro de bronce en Grand Prix, el segundo lugar en los Juegos Panamericanos de Lima-2019, y el metal bronceado en el certamen del orbe de Budapest-2017.

En los últimos años ha enfrentado a las líderes del ranking mundial, incluida la número uno, la francesa Madeleine Malonga, lo que avala su crecimiento como atleta y sus aspiraciones futuras.

Respecto a los Juegos Olímpicos, concluyó que «no tengo un combate específico en mi cabeza. Me preparo para todas las rivales».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.