ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Sin lugar a duda, Ciego de Ávila se ratifica como el equipo más estable del país, al mantener el invicto y liderato en el torneo Clausura del fútbol cubano. Esa realidad se sustenta desde el pasado campeonato Apertura, donde los avileños finalizaron en segundo lugar, aunque concluyeron la etapa clasificatoria sin conocer la derrota.

En la jornada más reciente, los «Tiburones» avileños ampliaron su ventaja en la tabla de posiciones al vencer de locales por 2-0 al hasta entonces sublíder Matanzas (14 puntos). Si los vencedores (20 puntos) son líderes, en gran medida se debe al artillero Sander «Keko» Fernández, quien es el santo y seña de su conjunto a la hora de facturar los goles.

«Keko» aportó las dianas del triunfo en los minutos 11 y 90, para seguir como primer goleador en la justa, con 11 tantos. A Fernández le escolta, con seis dianas, el joven santiaguero Christian Flores. Precisamente el prometedor delantero indómito marcó desde el punto de penal el tanto de su escuadra al 71´, en un juego que terminó con empate a uno frente a Pinar del Río, plantel este último que salvó las tablas gracias al disparo de Rodeley Alfonso (78´).

A pesar de lograr solo un punto, los «Diablos Rojos» santiagueros pasaron al segundo puesto de la tabla general (15 puntos), mientras sus rivales de turno –vigentes monarcas del torneo Apertura– poseen seis unidades y tienen pocas opciones de avanzar al play off de la actual lid, más allá de ser uno de los onces con mejor palmarés futbolístico en el país.

Otro elenco histórico, Villa Clara, llegó a las mismas unidades que Santiago de Cuba, al obtener los tres puntos sin necesidad de jugar el compromiso de turno contra Artemisa (12). En el terreno  Grandes Alamedas, de Caimito, el balón no pudo rodar, pues a la instalación no asistieron agentes de la Policía Nacional Revolucionaria. En declaraciones ofrecidas al portal digital www.jit.cu, el comisionado nacional Oliet Rodríguez destacó que sin esas condiciones de seguridad no se puede desarrollar un choque de fútbol, según refiere el reglamento, por lo que la victoria se confiere al equipo visitante por 3-0. Resulta lamentable que problemas organizativos sigan vigentes en los torneos nacionales, que impiden brindar a la afición un mejor espectáculo.

La nota sorpresiva de la fecha número ocho la regaló el equipo nacional Sub-20 (9), que superó por 3-2 a La Habana (9), en el estadio nacional Pedro Marrero. Los juveniles pusieron los primeros goles por intermedio de Daniel Díaz (24´), Yunior Pérez (67´) y Osniel Pérez (77´). La goleada no se facturó porque los capitalinos «maquillaron» la pizarra final con los tantos en los últimos minutos de Eward del Pratt (87´) y Darbel Noda (88´).

En el municipio tunero de Manatí, el once anfitrión igualó 1-1 con sus vecinos de Granma. El refuerzo holguinero José Ramón Casa del Valle (62´) adelantó a los visitantes, pero el camagüeyano Armando Marthy (82´), quien se desempeña como refuerzo tunero, consiguió el tanto de la paridad definitiva. Este resultado no favorece a ninguna de las dos selecciones, pues ambas marchan en el sótano de la tabla de posiciones, con cuatro y seis puntos, en ese orden.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ángel alberto Boye piñiri dijo:

1

17 de marzo de 2020

17:30:20


Le deseo lo mejor al fútbol en Santiago.Vamos equipo por el 4 titulo que ustedes son los mejores.