ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lianna Montero estuvo en el trío ganador de boletos en Ottawa. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Cuba tiene clasificados a una docena de luchadores para los Juegos Olímpicos de Tokio, y elevó a 40 deportistas la cifra de quienes ya poseen sus boletos en distintas disciplinas en aras de integrar la delegación a la cita nipona.

Un trío de mujeres del estilo libre dio la clarinada en el Preolímpico de lucha, en Ottawa, Canadá. Yusneylis Guzmán (50 kg), Lianna Montero (53) y Yudaris Sánchez (68) ganaron sus pasajes hacia la cita olímpica, guiadas por Filiberto Delgado al frente del colectivo técnico.

También un trío de libristas alcanzaron sus boletos. Alejandro Valdés (65), Geandry Garzón (74) y Reineris Salas (97), dieron su paso decisivo al clasificar en el Preolímpico.

La lista de los 12 que ganaron su derecho a estar en la cita japonesa se completa con los seis de la lucha grecorromana.

Cuatro obtuvieron su pase en Ottawa: Luis Orta (60), Yosvanys Peña (77), Daniel Gregorich (87) y Gabriel Rosillo (97). Ismael Borrero (67) y Mijaín López (130) estaban clasificados antes de la justa en Canadá.

Los Juegos Olímpicos están programados del 24 de julio al 9 de agosto, y la determinación de realizarlos corresponde al Comité Olímpico Internacional (coi), en coordinación con la Organización Mundial de la Salud (oms), a tenor de la situación mundial de la Covid-19.

OPINIONES DESDE OTTAWA

Granma conversó, vía internet desde Ottawa, con Luis de la Portilla, presidente de la Federación Cubana de esta disciplina.  Explicó que «la greco clasificó a los cuatro hombres que le faltaban, en tanto en la libre femenina apostamos por ganar un cupo y se consiguieron tres. Ese equipo de mujeres

tiene mucho porvenir, no pudieron estar en Río de Janeiro 2016; sin embargo, ganaron su derecho para combatir en Tokio».

Sobre los puestos que pudieran faltar, el también comisionado de lucha explicó que tratarán de clasificar a una muchacha en los 76 kilogramos, y en la libre masculina pelearán por hacer el grado en 57 y 86 kilogramos.

Con independencia de que el clasificatorio del orbe cambiará de fecha, última oportunidad para ganar un cupo hacia Tokio, los cubanos se mantendrán entrenando en La Habana para tratar de alcanzar las plazas que completarían la delegación olímpica de luchas, aseveró el federativo.

En Sofía, Bulgaria, se tenía programado el clasificatorio mundial del 30 de abril al 3 de mayo, pero ha sido pospuesto, debido a la pandemia del Covid-19. En esa competencia solo estará en juego una plaza por cada división, a la que accederá el ganador de la medalla de oro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Machin Cosme dijo:

1

16 de marzo de 2020

07:13:38


Bien por los luchadores cubanos. Espero se sigan sumando más atletas y deportes a la clasificación rumbo a Tokyo 2020.

Ramon dijo:

2

17 de marzo de 2020

09:17:52


Me surge una duda a raiz de lo sucedido con Pino en los 125kg de la Libre en el Preolimpico de Otawa. Y es que no entiendo que si es verdad que se clasifican las divisiones y no el nombre del atleta ,entonces por què la Federaciòn Internacional detubo a Pino de obtener la plaza en el estilo Libre. Asi las cosas estamos seguros que para la Federaciòn Internacional serà Mijain quien pelearà en Tokio en la Greco y no Pino?.