El presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Osvaldo Vento Montiller, recibió en la madrugada del martes al equipo cubano de béisbol medallista de plata en el Campeonato Panamericano Sub-23, clasificado para la Copa del Mundo en esa categoría.
Al darle la bienvenida en el aeropuerto internacional José Martí, Vento felicitó a la selección por su destacada labor en el certamen en el que discutió la presea de oro ante su similar de Nicaragua, que se adjudicó el titulo por estrecho margen de 1-0, para terminar invicta en el torneo. Los campeones, Cuba y Venezuela, por ese orden, conquistaron las tres plazas en disputa para la cita del orbe, que se efectuará en octubre, en México.
Expresó el titular del Inder que el equipo antillano se entregó por entero a las competencias y asumió el evento con mucha responsabilidad y compromiso, por lo que estos jóvenes atletas son la continuidad del béisbol en la Mayor de las Antillas.
El vicepresidente del organismo deportivo, Ariel Saínz, destacó que el pueblo se siente muy orgulloso del trabajo que hicieron, sobre todo por poner en alto el nombre de Cuba, lo que es un reto para el equipo de mayores, que en los próximos días sale a su evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio.
El director del conjunto antillano, Eriel Sánchez, en declaraciones a la prensa, ratificó que cumplieron con el compromiso de buscar la clasificación para la cita del orbe, siempre lucharon por conquistar la corona, y están contentos porque también regresaron a la Patria con la medalla de la dignidad, que es lo más importante.
Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, elogió la actuación del equipo Sub-23, del cual dijo que se preparó bien, ya que todos han tenido actuaciones importantes en la Serie Nacional. Este resultado no es una sorpresa, pues conocen esta categoría a nivel internacional y, aunque para muchos la selección era inferior a la de hace dos años que asistió a Panamá, consideraron que estaba lista para obtener este resultado, concluyó Vélez.
Acudieron además al recibimiento del equipo antillano, el director nacional de béisbol, Ernesto Reynoso Piñeiro, y otros miembros de la Federación Cubana de la disciplina.
COMENTAR
José González dijo:
1
3 de marzo de 2020
19:22:03
miguel dijo:
2
4 de marzo de 2020
01:26:45
Jorge Alfonso dijo:
3
4 de marzo de 2020
08:30:23
Lázaro Tito Valdés León dijo:
4
4 de marzo de 2020
11:31:30
Guillermo Maza Soto Respondió:
13 de marzo de 2020
07:23:03
Alain vc dijo:
5
4 de marzo de 2020
11:54:47
DiAnPeLoQue dijo:
6
4 de marzo de 2020
12:17:26
Jorge ALfonso dijo:
7
4 de marzo de 2020
12:30:38
fito dijo:
8
4 de marzo de 2020
13:03:24
Grancisco Ruiz dijo:
9
4 de marzo de 2020
13:33:40
Responder comentario