ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las selecciones cubanas de lucha, en ambos estilos, partieron ayer hacia Ottawa, Canadá, para participar en el torneo Preolímpico, que tendrá lugar del 13 al 15 del presente mes.

Julio Mendieta, jefe del colectivo de entrenadores de la selección nacional, del estilo libre, expresó a la emisora Radio Rebelde, en días recientes, que el evento otorgará dos plazas en cada división para los Juegos de Tokio, y Cuba irá en busca de los seis cupos.

La nómina antillana será la misma que asistió a los pasados Juegos Panamericanos de Lima, donde la Mayor de las Antillas obtuvo dos títulos, una medalla de plata y tres metales bronceados. El elenco lo encabezan los medallistas mundiales Alejandro Valdés (65 kg), Geandry Garzón (74), Reineris Salas (96) y Oscar Pino (125), e incluirá al talentoso Reineri Andreu y a Yurieski Torreblanca en 86.

La justa estará precedida por el Campeonato Panamericano del deporte, en ambos estilos en la misma sede, desde el día 6, animada por los mejores exponentes del continente.

Los principales rivales de los nuestros, en la libre, serán los atletas de Estados Unidos, quienes cuentan con una escuadra ranqueada entre las mejores del planeta y algún que otro exponente de Puerto Rico, Venezuela y Ecuador.

Mendieta elogió la preparación llevada a cabo en una base de entrenamiento en México, la cual concluyó con el desarrollo del torneo Internacional Granma-Cerro Pelado, en La Habana.

Por las chicas estarán presentes Yusneylis Guzmán de los 50 kg, Lianna de la Caridad Montero (53), Yudaris Sánchez (68) y la promesa hecha realidad Milaymis de la Caridad Marín en los 76, esta última y la Montero son las de mayores oportunidades.

En la grecorromana, ya están clasificados Ismael Borrero en 67 kg y Mijaín López en +130, quien hizo el viaje para observar a los rivales e ir preparando la estrategia rumbo a su cuarto título olímpico en línea. En las restantes categorías lucharán por un pasaporte a la capital japonesa Luis Orta (60), Yosvany Peña (77), Daniel Gregorich (87) y el joven Gabriel Rosillo (97).

Los atletas que no alcancen su boleto en Ottawa tendrán una segunda oportunidad en una justa mundial que brindará un cupo por división, del 30 de abril al 3 de mayo, en Bulgaria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

4 de marzo de 2020

17:59:19


Hay que llevar equipos completos a Tokio 2020.