ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El derecho Yosimar Cousin lanzó las siete entradas y permitió solo dos jits. Foto: Ricardo López Hevia

Yosimar Cousin cubrió toda la ruta, con cinco ponches, y le propinó lechada de dos incogibles a Venezuela para vencerla cinco carreras por cero, en el inicio de la Súper Ronda del torneo Panamericano Sub-23 de béisbol, que brinda tres boletos al Campeonato Mundial de la categoría, en octubre, con México como sede.

Las tres carreras anotadas en la entrada de apertura le hubiesen sido suficientes a la selección cubana para llevarse el éxito, en un desafío en el que mostraron paciencia en el home y aprovecharon el descontrol del abridor derecho Jeremy Molero, a la postre perdedor, quien soportó tres incogibles, dio un pelotazo y concedió dos pasaportes gratis, en un tercio de entrada.

En el segundo capítulo se combinaron un par de pifias del cuadro venezolano, con un jit al jardín central del cuarto bate cubano, el cienfueguero Daniel Pérez Pérez, con el cual empujó su décima carrera en el torneo. En la tercera, un incogible del antesalista Rodoleisis Moreno al bosque de la derecha, un walk intercalado, y tubey del hombre proa en la alineación, César Prieto, trajeron la quinta y definitiva.  

En el primer juego de la jornada, Colombia venció a República Dominicana siete anotaciones por tres. El choque se mantuvo con empate a una hasta el cuarto episodio, cuando los cafeteros pisaron la goma en dos ocasiones y ampliaron el pizarrón una entrada más tarde, sumando otras cuatro. El zurdo Luis Barrios trabajó durante seis capítulos para llevarse la sonrisa, mientras Bernardo Rodríguez salió por la puerta estrecha.

Al cierre de esta edición jugaban los locales nicaragüenses en el estadio Denis Martínez, en Managua, ante los panameños. En caso de una victoria de los anfitriones, estarían buscando en la jornada de hoy su pasaporte al mundial ante la invicta escuadra cubana, a las 7:30 p.m., hora de nuestro país.

Para el crucial desafío, el mentor cubano, Eriel Sánchez, anunció al derecho capitalino Brian Chi, quien cuenta con las condiciones necesarias para alcanzar la victoria que asegure mejorar la actuación del pasado Campeonato Panamericano de la categoría y alcanzar el objetivo precompetencia: clasificar al mundial.

Anotaciones por entrada

Estadio Denis Martínez

  C

   H

   E

VEN

000 000 0

  0

   2

   2

CUB

311 000 0

  5

   8

   0

G: Yosimar Cousin P: Jeremy Molero

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel Pérez Pérez dijo:

1

28 de febrero de 2020

01:48:14


Bien por coussin de seguir asi podemos clasificar. al mundial

Francisco Ruiz dijo:

2

28 de febrero de 2020

06:34:53


Gracias muchachos por regalarnos una victoria contundente y frente a un buen rival. Todos queremos verlos campeones mundiales y ustedes tienen lo necesario para eso.

Javier dijo:

3

28 de febrero de 2020

08:08:27


“Selección Cubana”? Hablamos de football mexicano?

Agustin Navarro dijo:

4

28 de febrero de 2020

10:18:01


Gano Nicaragua 4 x 0, tiene tres bateadores muy buenos hay que tener cuidado porque es un equipo que pelea se le puede ganar pero no va ser facil

Y6 dijo:

5

28 de febrero de 2020

11:00:16


Esto es una noticia que hace tiempo que estabamos esperando de un equipo cubano en eventos internacionales y la excelente actuación que lleva nuestro equipo en este inicio de año y estoy seguro que motiva al equipo grande para los preolimpico de arizona y se demuestra que si se puede y que tenemos posibilidadesahora lo que hace falta es unirse cmo equipo y dejar esa presión que juega nuestro equipos en esos eventos y que vivan el deporte que lo disfruten

Pedro Rafael Matos Garcia dijo:

6

28 de febrero de 2020

13:29:09


Estamos en presencia de la nueva generación de peloteros, que a pesar de una serie de limitantes y ademas de contar con la convicción ganadora de nuestra pelota como pasion de los cubanos hace reverdecer laureles aun cuando muchos exepticos ni imaginan, pues consideran que nuestra pelota esta inmersa en crisis, sin dejar de reconocer que no somos perfectos, como toda obra humana, pero si podemos y de hecho lo hacemos , como lo demostramos, eso al menos en el plano personal me reconforta y me pone denuevo a soñar porque no en grandes metas futuras con nuestras nuevas glorias deportivas y pidamos porque haya una apertura para que al igual que en otras ligas foranias nos permitan un día que jugadores que sin motivos políticos tomaron una decisión en su vida, pues que se le permita hacer patente esas cuatro letras que tanto agradecen en sus actuaciones

Mauricio dijo:

7

28 de febrero de 2020

22:02:50


Muy buen desempeño de nuestra selección,entregamos blanqueado al equipo de Cuba y con el asterisco de q le arrebatamos el invicto, viva Nicaragua