ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Más de 400 triatletas tomaron parte en el evento. Foto: Ricardo López Hevia

Además del excelente ambiente deportivo y cultural que se vivió en los jardines del Hotel Nacional de Cuba, el Triatlón de La Habana deparó algunos hechos dignos de admiración.

El equipo de trabajo de Granma conversó con el colombiano Carlos Enrique Arciniegas, campeón por quinta vez del evento, en la categoría Sprint popular, en su rango etario (en esta oportunidad 75-79 años).

Incluido en su momento en los libros Guinness, tras realizar una travesía de 8 429 kilómetros en 129 días, entre la urbe estadounidense de Houston y su ciudad natal Bogotá, a la edad de 51 años, Arciniegas es un vivo ejemplo de entrega y perseverancia.

Carlos Enrique, de 77 años, fue el competidor de mayor edad que se dio cita en esta justa, y expresó sentirse un eterno enamorado de la actividad física y de Cuba en especial. «Hace 25 años que vivo en Cuba, específicamente en el poblado de Santa Cruz del Norte, donde además de entrenar bien duro cada día, también me gusta pescar en mis ratos libres, que son muy pocos. Agradezco a mi familia de aquí y a la que tengo en Colombia por todo el apoyo que me brindan».

Otro hecho singular disfrutado por la afición que se dio cita en las calles de La Habana, durante la jornada de este domingo, fue ver competir al atleta invidente Marcos Velázquez, de México, a quien el comité organizador del evento le entregó un reconocimiento especial por  su participación, que resultó una genuina muestra de que todo lo que el ser humano se proponga se puede alcanzar con dedicación y voluntad. 

«Me siento muy feliz por el trato que me han dado los cubanos, ustedes tienen un gran país y su gente es muy amable, el año que viene regreso nuevamente con mi familia, que me apoya en todas mis aventuras.

«En cuanto a la competencia me sentí excelente y el clima me ayudó muchísimo; mi guía, Arturo Aceves, y yo nos divertimos mucho. El triatlón y mi familia son mi vida, y aquí puedo disfrutar de ambas cosas al mismo tiempo.

Resultados por categorías:

Sprint popular (m): Kevin Milián (cub) 57.23; Lexnier Núñez (cub) 59.52; Jorge Emanuel Alemañez 1:00.06 Sprint popular (f): Isabel Rodríguez (cub) 1:07.53; Dayamy Gutiérrez (cub) 1:08.02; Nahomi Solange Hernández (cub) 1:09.43.Media distancia élite (m): Michael González (cub) 3:18.00; Jorge Ezequiel Torres (cub) 3:38.35; Eliecer Necolarde (cub) 3:38.48. Media distancia élite (f): Isabel Cuéllar (cub) 4:20.50; Berenice Calderón (cub) 4:57.16; Kelly Diggs (ee. uu.) 5:07.41 Olímpica (m): Felix Duchampt (rum) 1:53.30; Aran Michel Peñaflor (mex) 1:53.52; Carlos Javier Quinchara (col) 1:54.23. Olímpica (f): Marissa Ferrante (ee. uu.) 2:11.12; Romina Biagioli (arg) 2:11.13; Lizeth Ruedas (mex) 2:11.17.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando dijo:

1

25 de febrero de 2020

09:07:01


Narración fluida y acercamiento para quienes no le es posible participar en el evento