ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Karel Guzmán es uno de los llamados a cargar con el peso ofensivo del equipo. Foto: Ricardo López Hevia

Pocos recuerdos positivos perduran en la memoria de los amantes del baloncesto cubano en la última década. Posiblemente la medalla de bronce sobre República Dominicana (75-73) en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, sea el resultado más halagüeño.

Después de la pobre imagen dejada en la pasada ventana mundialista, los cubanos fueron ubicados en el segundo nivel del área, por lo que tuvieron que acudir al preclasificatorio FIBA Americup, que acogió Belice. Allí sumaron tres triunfos al hilo: 88-74 ante Bahamas, 82-80 a costa de Belice, y 123-70 vs. Antigua y Barbuda, y obtuvieron un cupo al torneo de mayor nivel en el continente, conocido anteriormente como Campeonato fiba Américas, que se realizará en el segundo semestre de 2021.

Ahora, con una nómina casi al 100 % insertada en ligas profesionales, los cubanos tratarán de recuperar el terreno. Para este viernes, frente a la selección de Islas Vírgenes en el inicio del grupo c del clasificatorio al Americup 2021, los antillanos saldrán al tabloncillo del coliseo de la Ciudad Deportiva, a las 8:00 p.m., solo con la ausencia del pívot Javier Jústiz, contratado por el club Casademont Zaragoza, de la Liga Endesa española, fuera de acción durante varios meses por una lesión de meniscos.

Dada la falta de Jústiz, principal exponente del baloncesto cubano en la actualidad, Jasiel Rivero, jugador del San Pablo Burgos, de la Liga Endesa; Karel Guzmán, Yoanki Mencía y Yoel Cubillas, todos contratados en Argentina, serán muy importantes en las aspiraciones de llegar al fiba Americup 2021.

También están convocados para el partido inicial los internacionales Osmel Oliva, Lisván Valdés, Yuniskel

Molina, Marvin Cairo y Pedro Bombino. Los únicos jugadores que se desempeñan en casa son Yasser Rodríguez, habitual en la selección nacional, Pedro Roque y Raudelis Guerra, este último en su debut oficial con el equipo.

José Ramírez, director del conjunto, declaró a Jit que «estamos conscientes de que será nuestro rival más asequible para clasificar entre los 12 mejores y seguir en el camino, así que nos hemos entrenado para luchar en nuestro terreno y después el 24 en Saint Thomas».

Agregó que los visitantes tienen un gran físico y habilidades, pero carecen de trabajo de equipo y eso tratarán de aprovecharlo para sacar la victoria. En esta fase clasificatoria al fiba Americup 2021, Cuba enfrentará también a Canadá y República Dominicana, y los tres primeros del grupo avanzarán al prestigioso cetamen. La Mayor de las Antillas busca regresar al fiba Americup por primera vez desde 2015.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

21 de febrero de 2020

13:27:22


Jugadores que han pasado por el basquet argentino han expresado que les ha servido de gran escuela para aprender todos los trucos del juego TACTICO cosa indispensable en el basquet moderno. Desde hace algunos anos estamos logrando mandar a Argentina a jugadores jovenes y prometentes de nuestro baloncesto y los frutos no se han hecho esperar. ( Lo mismo deberia lograr hacerse con muchas jugadoras jovenes nuestras y altas de nuestra Preseleccion, asi regresarian con mas oficio y vision de juego para los proximos torneos eliminatorios, teniendo presente que Puerto Rico femenino dio la sorpresa y clasificò ya a Tokio 2020. ) hoy somos mas fuertes y competitivos que cuando los Centroamericanos de Barranquilla 2018 , cuando derotamos por el pase a semifinales al mismisimo Mexico con su nomina completa de estrellas profesionales Ayon incluido y luego por el Bonce derrotamos a una Rep Dominicana con sus figuras principales y que asistiò al ultimo Mundial en China 2019. Hoy contamos ademas con dos jugadores que en Argentina dieron la talla y fueron captados desde Espana y su Liga ENDESA la segunda mas fuerte del Mundo , alli Jasiel y Justiz ( en su segunda temporada ) han podido aprender siempre mas jugando un basquet lleno de estrellas europeas y otras ex NBA , donde ganarse el puesto de regular no es facil y ellos lo han logrado con seriedad y sacrificio. Justiz fue operado en Barcelona y tendrà casi dos meses de reposo para luego alli iniciar con la fisioterapia para luego incorporarse a los entrenamientos de la proxima temporada , para Noviembre cuando nos toque enfrentar al siguiente rival del grupo o sea canada o Rep Dominicana ya estarà listo Justiz para unirsey aportar a nuestra causa. Islas Virgenes norteamnericanas se presenta aqui como dice su entrenador boricua no al completo, ya que le faltan en sus filas algunos fichados en la Liga universitaria estadoudinense y de la NBA.