ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Presidente del Inder dialogó con niños que practican en el programa Aprendiendo a nadar. Foto: Inder Cienfuegos

Cumanayagua,–Cienfuegos.-El presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller, reiteró aquí que el rescate de instalaciones constituye prioridad para el trabajo de ese organismo en el actual año.

En el contexto de la visita gubernamental a Cienfuegos, el directivo insistió en el peso asignado a esa labor, con expresiones positivas en esta provincia, y llamó a hacer realidad otras aspiraciones, como el rescate del «beisbolito» de Cumanayagua.

Enfatizó, igualmente, en la importancia de lograr mayor interacción entre el combinado deportivo y la escuela. Sostuvo que «el principio de avanzar y no permitirnos retroceder» debe acompañar todo el tiempo la actividad de un sector que forma parte de las conquistas de la Revolución.

En la propia localidad, Vento intercambió con niños integrantes del proyecto Aprendiendo a nadar, encabezado por la profesora Yaíma Losa Ojeda, en el combinado deportivo número uno, y elogió la concepción del acto por el aniversario 59 del Inder. Ese espacio le permitió participar en la entrega de reconocimientos a trabajadores destacados, en compañía de las autoridades políticas y gubernamentales del municipio, y con practicantes sistemáticos de diferentes grupos etarios.   

Junto al director provincial de Deportes, Norge González Enrique, el máximo dirigente del organismo recorrió antes el complejo deportivo de la Facultad de Ciencias Médicas, en la ciudad de Cienfuegos, donde indagó sobre su surgimiento. Allí ponderó la recuperación de la «pistilla» para la práctica del atletismo y el terreno de fútbol, y le asignó el calificativo de «referencia en alianza con la Universidad», para el fortalecimiento de esas disciplinas.

Su diálogo con futuros profesionales de la salud se produjo poco después de mostrarse satisfecho con lo apreciado en el remozamiento del estadio beisbolero 5 de Septiembre, y sugerir ideas tendientes a desarrollar y enriquecer el espectáculo asociado al deporte nacional.

(Inder Cienfuegos)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando dijo:

1

15 de febrero de 2020

08:52:48


Buenos días, me gusta este comentario y quisiera que en la apretada agenda hubiese un tiempo para la Academia de Kayak en Santa Cruz del Sur, Camagüey.

sergio gomez martinez dijo:

2

17 de febrero de 2020

12:11:43


esta muy bien lo de rescatar las instalaciones deportivas por haberlas dejado deteriorar por falta de mantenimientos, pero para evitar que ocurra nuevamente y que se dejen de utilizar, es necesario establecer un cronograma de mantenimiento periodicamente, pero ademas, como parte de la educacion integral de los niños hay que hacerlos participe en esa labor, como haciamos antes de la revolucion en las pocas instalaciones deportivas a las que teniamos acceso los jovenes de la clase pobre, formandonos en el espiritu de amar a nuestros deportes y en el cuidado de los pocos implementos con que contabamos, sin dependender de empleados para las labores de mantenimiento -las minimas- y de preparacion de las areas en las que practicabamos

Harold dijo:

3

20 de febrero de 2020

12:54:20


En la habana seria bueno recuperar los tabloncillos de balonmano, es la capital la que mayores dificultades presenta en este aspecto, el unico tabloncillo que tenian la Sala Kid Chocolate fue destruida y el Fajardo no les pertenece, gracias