ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Matanzas Campeón Foto: Ventura de Jesús García
Matanzas.-El añorado trofeo por el cual tuvo que batallar a lo largo de tres décadas le fue entregado de modo oficial este sábado en la Gala de Premiaciones al elenco de los Cocodrilos, campeón de la 59 Serie Nacional de Beisbol.
Un triunfo que estará en la memoria de los aficionados matanceros por mucho tiempo, conseguido en una muy disputada postemporada que revivió momentos de esplendor de nuestra pelota, alegría y añoranza común de todos los cubanos.
 
Fue en síntesis la fiesta de todos los vencedores, pues los conjuntos de Camagüey y Las Tunas no hicieron menos por la victoria, y merecieron subir también al estrado del Teatro Sauto a recoger el galardón que los acredita como segundo y tercer lugar, respectivamente, del último clásico doméstico.
El homenaje se hizo extensivo a los líderes individuales y a los más destacados por posición tanto a la defensa como a la ofensiva y en el área de lanzar.
Los Muñequitos Foto:
Los que brillaron en el torneo recibieron trofeos y los aplausos de quienes ocuparon las lunetas del legendario coliseo yumurino. El resplandor de la gala alcanzó además las áreas externas de la institución cultural, donde pantallas gigantes permitieron seguir el singular espectáculo beisbolero.
A la ceremonia asistieron las máximas autoridades políticas y del Gobierno en la provincia; dirigentes del Instituto Nacional de Deportes y Recreación (INDER), deportistas, entrenadores y directivos, así como glorias de la disciplina y una representación de la prensa especializada.
La oportunidad sirvió para ovacionar de manera muy especial a Armando Ferrer, timonel de los Rojos, quien con mano firme y dócil a la vez hizo la proeza de llevar a su equipo desde el lugar 16 en la anterior temporada, último en la tabla de posiciones, hasta alcanzar la corona.
La presidencia del INDER aprovechó la ocasión para reconocer a las provincias más integrales en el desarrollo del béisbol en las distintas categorías, condición que recayó en Sancti Spíritus, La Habana y Granma, en ese orden.
Los mejores equipos de la contienda Foto:
En la ceremonia la dirección nacional de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) entregó al equipo campeón el Premio del Barrio. El director del elenco matancero agradeció el gesto y dijo que en la Serie 60 irán de nuevo por el título.
De esta forma se puso punto final a un certamen que dejó más glorias que sinsabores. Los estadios abarrotados y las imágenes que pudimos apreciar de la enconada lucha por el título sirven de aliento para motivar la deseada transformación en el beisbol y «proyectarlo a niveles superiores de desarrollo».
Además de los premios, la velada estuvo marcada por la riqueza cultural que caracteriza al territorio y cuyo cierre estuvo reservado para Los Muñequitos de Matanzas, que con el hechizo de la rumba no encontró resistencia entre los peloteros bailadores.
Premios generales
Jugador más valioso de la Serie (MVP) Yordanis Alarcón (LTU)
Jugador más valioso de los Playoff (MVP): Yamichel Pérez (MTZ)
Mejor lanzador derecho: Carlos Juan Viera (LTU)
Mejor lanzador zurdo: Yamichel Pérez (MTZ)
Novato del año: Loidel Chapellí (CMG)
Mejor árbitro: Jorge Niebla
Mejor grupo de anotación: Carlos Velázquez-Sebastián Esquivel
Mejor estadio: Cándido González (CMG)
Mejor Director: Armando Ferrer (MTZ)
Todos Estrellas Ofensivo
C: Yosvany Alarcón (LTU).
1B: Yasiel Santoya (MTZ).
2B: César Prieto (CFG).
SS: Erisbel Arreuebarren (MTZ).
3B: Yordanis Alarcón (LTU).
Jardineros:
Frederich Cepeda (SS)
Yasniel González (MAY)
Yusniel Ibáñez (CFG)
Mejor bateador designado: Yordanis Samón (IND)
Todos Estrellas Defensivo
C:Yendrys Téllez (CMG)
1B: Yasiel Santoya (MTZ)
2B: Dainier Gálvez (ILJ)
SS: Yordan Manduley (HOL)
3B: Dayán García (ART)
Jardineros:
Eduardo Blanco (MTZ)
Dailer Peña (LTU)
Luis González (CMG)
Líderes de la 59 Serie Nacional
Lanzador: Carlos A. Santiesteban (SCU)
Bateo: Yordanis Samón (IND) 413
H: Yordanis Alarcón (LTU) 129
Dobles: Yasiel Santoya (MTZ) 30
Triples: Yoelkis Guibert (SCU) 6
HR: Erisbel Arruebarrena (MTZ) 19
CI: Yordanis Alarcón (LTU) 82
SLG: Erisbel Arruebarrena (MTZ) 634
BR: Yuniesky Larduet (LTU) 19
C: Santiago Torres (SCU) 66
DB: Raico Santos (SCU) 22
BB: Frederich Cepeda (IND) 94
PCL: Juan C. Viera (LTU) 2.37
PRO: Yamichel Pérez (MTZ) 13-3
JS: Andy Rodríguez (IND) 17
K: Yariel Rodríguez (CMG) 93
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Correa Perez dijo:

1

9 de febrero de 2020

03:11:01


Se acabó la pelota en Pinar del Río. Nadie destacado, les ha ido bien a los que han batallado y hecho tanto para lograr ese objetivo. Que pasa por no llevar a nadie de del equipo que la 50 serie al equipo Cuba, hasta los que le quitaron 3 municipios más para dejarnos casi sin territorio. Correa

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

2

9 de febrero de 2020

05:39:46


Felicidades campeones!!

RG dijo:

3

9 de febrero de 2020

10:48:37


Felicidades para los campeones matanceros, al final, todos #SomosCuba, ganó la pelota y la afición cubana. Oportuno el premio para los líderes individuales y a seguir luchando por mejorar nuestro pasatiempo nacional.

Vladimir León Rodríguez dijo:

4

9 de febrero de 2020

11:54:57


Muy lindo la actividad,Mtzas se lo merece, tantos años luchando y lo logró, Felicidades.Una sugerencia por favor hay que pensar y ser imparcial, por qué el trofeo en azul,una vez más.por favor,escojan el dorado para el campeón y plateado para el segundo, así será más justo.

Vladimir León Rodríguez dijo:

5

9 de febrero de 2020

11:57:51


Me gustan las decisiones tomadas para la nueva serie, ahora bien hay que mantenerla, para consolidarlas.