Diez judocas cubanos subirán al tatami del Grand Slam de París este fin de semana, con el objetivo de sumar puntos para los rankings mundial y olímpico.
Kaliema Antomarchi (78 kg) e iván Silva (90 kg) encabezan la delegación antillana que completan Maylín del Toro (73 kg), Arnaes Odelín y Nahomys Acosta de los 57 kg y Daile Ojeda (+78 kg) por las damas, y Orlando Polanco (66 kg), Magdiel Estrada (73 kg), Heriberto Rivero (-100 kg) y Andy Granda (+100 kg), entre los hombres.
La gran ausente en la cita parisina será Idalys Ortiz (+78 kg), líder de los escalafones mundial y olímpico, debido a una decisión estratégica, según apunta el diario digital Jit. La semana pasada había ganado la medalla de oro en el Open de Herstal, Bélgica. La japonesa Akira Sone, también de la división de los más de 78 kg y ocupante del segundo lugar del listado del orbe, tampoco competirá.
Antomarchi quedó bye en la primera ronda por lo que deberá esperar el resultado entre Salanki (HUN) y Turchyn (UKR) para conocer su rival. Tales son los casos de Polanco, Silva, Acosta y Del Toro, quienes lucharán en la segunda vuelta.
Magdiel Estrada enfrentará al representante de Gambia, Faje Njie, por tercera vez en duelos particulares. Los combates anteriores fueron en 2016 con una victoria para cada uno. Estrada lo derrotó por ippon en el Abierto de Lima, mientras Njie lo hizo por waza-ari en el Abierto Europeo de Oberwart, Austria.
Granda, en cambio, se estrenará ante el alemán Johannes Frey, quien le ganó por ippon en el Grand Prix de Hohhot 2019. Rivero competirá por primera vez en estas lides ante Dominic Dugasse, de Seychelles. Entre las féminas, Arnaes Odelín abrirá ante la sudcoreana Jandi Kim y Daile Ojeda frente a Kseniia Chibisova, de Rusia.
Hasta la fecha, seis cubanos se encuentran en zona de clasificación olímpica: Idalys Ortiz, Kaliema Antomarchi, Maylín del Toro, Iván Silva, Magdiel Estrada y Andy Granda. A la cita estival de Tokio 2020 asistirán los 18 primeros en cada división, uno por país, además de las plazas otorgadas por cuota continental.
COMENTAR
Responder comentario