ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yoanni Yera, el abridor del primer desafío, forma parte del sólido cuerpo de pitcheo de los matanceros. Foto: Ricardo López Hevia

Matanzas.–Los Cocodrilos salieron de nuevo al diamante tras un breve descanso y alentados por la extraordinaria acogida que les regaló el pueblo matancero, fiesta extendida por varios días.

Los flamantes campeones de la pelota cubana iniciaron este miércoles la preparación en el estadio Victoria de Girón para encarar, del 14 al 16 de este mes, el tope de cuatro encuentros ante dos selecciones nicaragüenses. En su mentor, Armando Ferrer, todavía palpita el triunfo matancero y ese béisbol que contagia a los cubanos.

«Se trata de siete u ocho sesiones de entrenamiento para proteger la forma deportiva de los atletas y que permitirá realizar ajustes con miras a la competencia en Nicaragua. Es lo máximo a que podemos aspirar en tan breve tiempo y casi 20 días después de haber concluido el certamen fundamental». Agregó que para la preparación aquí en el estadio yumurino es muy importante tener a la nómina completa, pues algunos atletas entrenan ahora mismo en La Habana como parte de la preselección de la cual saldrá el elenco para el preolímpico en Arizona.

Ferrer significó que el equipo lo integran 32 atletas. Estarán ausentes Yurisbel Gracial y Ariel Martínez, en estos momentos en Japón, y el experimentado lanzador Yosvani Torres, por motivos familiares. «Tampoco contamos con Andrys Pérez y Naikel Cruz, quienes se alistan con el conjunto que va al Panamericano Sub-23. De ese grupo solo autorizaron a César Prieto a viajar a Nicaragua», precisó.

Comentó que, aunque no tiene mucha información sobre el béisbol nicaragüense, confía en su equipo y en su combatividad para sobreponerse. «Pese a algunas ausencias podemos salir bien parados, con una alineación muy parecida a la utilizada en la final ante los Toros de Camagüey».

Para abrir el primer partido ante la selección nacional del hermano país, adelantó al zurdo Yoanni Yera, y también confía en Freddy Asiel Álvarez, Yamichel Pérez, Noelvis Entenza y Jonder Martínez, más o menos en ese orden. El mánager matancero reiteró que la aspiración de los Cocodrilos es dejar una buena imagen y hacer lo posible por el triunfo. «Vamos a echar el resto en cada desafío, a jugar como lo hicimos en la final de la 59 Serie Nacional. Nos toca poner en alto a nuestro béisbol».

Sobre el recibimiento a los actuales campeones en tierras yumurinas admitió que fue fabuloso, una experiencia muy bonita para los atletas y el cuerpo de dirección. «Visitamos 47 centros del territorio, donde compartimos con estudiantes, obreros, intelectuales, con el pueblo en general. En cada uno de esos lugares y en la calle recibimos la gratitud de la gente. Es increíble lo que puede la pelota».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yesica reyes dijo:

1

11 de febrero de 2020

13:55:04


matanzas campeón