Una delegación de diez judocas cubanos, cinco en cada sexo, participará en el Grand Slam de París la próxima semana. El evento forma parte del circuito mundial de la Federación Internacional de Judo (IJF, por su sigla en inglés).
El torneo parisino reunirá, el 8 y el 9 de febrero, a 783 atletas de 122 naciones. Francia tendrá a 56 contendientes, en tanto Rusia y Japón presentarán 28 cada una, para ser los países con más deportistas inscriptos. Por América, Estados Unidos encabeza el listado con 20 competidores.
Los cubanos estarán lidereados por la número uno del ranking del orbe y olímpico, Idalys Ortiz (+78 kg). A la tres veces medallista en citas estivales la acompañarán Kaliema Antomarchi (78), Maylín del Toro (63), Arnaes Odelín (57), Nahomys Acosta (52), Andy Granda (+100), Iván Silva (90), Magdiel Estrada (73), Orlando Polanco (66) y Heriberto Rivero (100).
Seis de los representantes de la Mayor de las Antillas se mantienen hasta la fecha en zona de clasificación olímpica, con excepción de Odelín, Acosta, Polanco y Rivero, aunque todos buscarán sumar puntos para escalar posiciones en el listado universal y afianzar sus posibilidades de ganar su cupo directo hacia Tokio-2020.
A los Juegos Olímpicos clasifican los 18 primeros en cada división y el proceso de clasificación concluirá a finales de mayo. El Grand Slam de París es el segundo evento del año organizado por la ijf, luego de celebrarse el Grand Prix de Tel Aviv, Israel, donde no asistieron los cubanos.
En la capital francesa se prevé la congregación de los máximos exponentes de cada categoría, con destaque para el local Teddy Riner (+100 kg), uno de los mejores judocas de la década, y la japonesa Akira Sone, campeona del mundo en los más de 78 kg en Tokio 2019 y principal rival de Idalys Ortiz. A ellos se suman los estelares Daria Bilodid (48 kg, ukr) y Nikoloz Sherazadishvili
(90 kg, esp).
Hasta el momento, Ortiz es primera del ranking mundial con 8 380 puntos, Antomarchi (8va.-4 435), del Toro (7ma.-4 212), Odelín
(106-182), Acosta (102-188), Granda (25-2 135), Silva (4to.-5 125), Estrada (23-2 478), Polanco (50-1 023), en tanto Rivero no acumula puntos.
La próxima parada para los judocas cubanos será el Grand Slam de Düsseldorf, a finales de febrero.
COMENTAR
mayito dijo:
1
2 de febrero de 2020
03:41:31
Responder comentario