ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El tunero Yordanis Alarcón fue el Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Nacional. Foto: Ricardo López Hevia

La dirección de la 59 Serie Nacional de Béisbol dio a conocer el equipo Todos Estrellas de la recién finalizada contienda, en conferencia de prensa en el salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano.

El elenco de estrellas ofensivo está compuesto por el receptor tunero Yosvani Alarcón, con promedio de bateo de 317. El cuadro lo conforman Yasiel Santoya (inicialista, MTZ, 356); César Prieto (camarero, CFG, 352); Yordanis Alarcón (antesalista, LTU, 378) y Erisbel Arruebarruena (torpedero, MTZ, 322).

Los jardineros más destacados fueron Fréderich Cepeda (SSP, 349), Yasniel González (MAY, 346) y Yusniel Ibáñez (CFG, 311). Yordanis Samón, con 413 de average, resultó electo como el mejor bateador designado.

En cuanto a las estrellas a la defensa, solo repite el capitán de los Cocodrilos, Yasiel Santoya, mejor primera base con 998. Completan esta selección Yendry Téllez (receptor, CAM, 988); Dainier Gálvez (2da. base, IJV, 985); Dayán García (3ra. base, ART, 974); Yordan Manduley (torpedero, HOL, 975); Eduardo Blanco (jardinero central, MTZ, 995); Dailer Peña (jardinero izquierdo, LTU, 1000); Luis González (jardinero derecho, CAM, 992) y Carlos Santiesteban (lanzador, HOL, 1000).

Respecto a los premios generales, la Dirección de béisbol, en diálogo con la prensa especializada, acordó los siguientes reconocimientos: mejor lanzador derecho: Carlos Juan Viera (LTU) y mejor lanzador zurdo: Yamichel Pérez (SSP).

Yamichel Pérez, espirituano y refuerzo de Matanzas, resutó el MVP del play off. Foto: Ricardo López Hevia

El premio a novato del año recayó en el camagüeyano Loidel Chapellí, así como el de mejor árbitro en Jorge Niebla (MAY), quien trabajará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Camagüey se llevó los galardones en las categorías de mejor grupo de anotación, a cargo de Carlos Vázquez y Sebastián Esquivel, y en el de mejor estadio, el Cándido González, por el trabajo durante toda la Serie Nacional, desde los servicios gastronómicos a la asistencia del público y la animación.

El mejor director es Armando Ferrer, campeón con el equipo de Matanzas; en tanto el jugador más valioso de la Serie (MVP) cayó en manos de Yordanis Alarcón (LTU) y el MVP de los play off en el espirituano que actuó como refuerzo matancero Yamichel Pérez.

Por sus resultados en 2019 en las distintas categorías (pioneril, escolar, juvenil y de mayores), las provincias más destacadas son Sancti Spíritus, La Habana y Granma, en ese orden.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

HECTOR IJ dijo:

1

25 de enero de 2020

09:05:43


Ahora lo más importante es no perder el paso. Nuestra pelota a vuelto a revivir, prueba de ello fue esta gran final. Entonces desde la base hasta la serie nacional de mayores “A darle con todo” porque SÍ se puede.