ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Laina Pérez y Jorge Grau concluyeron en el lugar 14 de los duetos mixtos en la pistola de aire comprimido a 10 metros. Foto: Mónica Ramírez

El 2020 será un año fundamental para el deporte cubano con su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio. El tiro deportivo se presenta como una de las disciplinas destinadas a aportar en el propósito de mostrar la valía de los atletas de la Isla.

Julio Fidel Hernández, comisionado nacional de tiro, informó que «estamos centrados totalmente en los Juegos Olímpicos de Tokio, por lo que hemos diseñado la mejor estrategia de preparación posible para los atletas clasificados a la cita estival».

Cinco son los tiradores que tienen cupo seguro para Tokio: Leuris Pupo, Jorge Félix Álvarez, Laina Pérez, Jorge Grau y Eglys de la Cruz. Todos, con excepción de Pupo, lograron la plaza olímpica en los Juegos Panamericanos de Lima, en tanto el campeón de pistola rápida de Londres 2012 la había conseguido en la Copa Panamericana, celebrada en 2018.

«Contamos con el apoyo total del Inder y del Comité Olímpico Cubano en cuanto al presupuesto para hacer bases de entrenamiento en el exterior y asistir a competencias de primer nivel», aseguró Hernández. Pupo y Álvarez se prepararán por un periodo de dos meses en Perú, a partir de este mes y hasta marzo, de cara a Tokio y a la Copa del Mundo en Nueva Delhi, la India, del 15 al 26 de marzo. De igual manera, Laina, Grau y Eglys partirán hacia una base de entrenamiento en El Salvador durante febrero. «Los gobiernos de estos países, y del área panamericana en general, le han puesto dinero a este deporte y han crecido mucho de un ciclo a otro. Tal es el caso de México, que ganó los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018», confirmó el comisionado nacional.

Hernández agregó que 2020 estará marcado por el  Panamericano de Tiro, que se realizará del 11 al 21 de mayo en Lima, Perú, donde se competirá de forma individual, por equipos y en la categoría juvenil. Este evento permitirá vislumbrar el comportamiento del deporte en el área pensando en los Centroamericanos y del Caribe de Panamá 2022.

Pese a las dificultades que enfrenta el tiro deportivo por la escasez de las municiones, tan necesarias para la preparación integral del atleta, los cubanos consiguieron el mejor resultado en las pruebas individuales en los Panamericanos de Lima, desde que empezaron en la edición de Winnipeg 1999. En la capital peruana el tiro concluyó en segundo lugar por países, detrás de Estados Unidos, con cuatro preseas de oro, dos de plata y una de bronce. Además, se implantaron tres récords para la competencia por parte de Laina Pérez y Jorge Grau en finales individuales y el mixto; y récord nacional de Eglys de la Cruz en el fusil tres posiciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mår?åmç?tåh Tø Løq??tå dijo:

1

22 de enero de 2020

20:05:58


Ojalá q puedan ganar en esos juegos de Tokio2020