ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Cubadebate

Aquejado de una enfermedad cardiovascular, falleció en La Habana, el pasado sábado a la edad de 82 años, el respetado historiador y cronista del béisbol cubano, Ismael Sené Alegret. Dueño de una peculiar manera de contar la historia y un exquisito sentido del humor, fue un incansable defensor del béisbol cubano y luchó como pocos por ubicarlo en el lugar que verdaderamente merece entre los cubanos; por tal razón el próximo día 6 de febrero, será exaltado al Salón de la Fama del Palmar de Junco.

Luego de más de 30 años al servicio del Ministerio del Interior y el Minrex, donde cumplió con importantes misiones internacionalistas en defensa de la nación, dedicó sus últimos años de vida a la investigación de los principales hechos y figuras del béisbol mundial, lo cual expresaba con una especial elocuencia a través de los programas televisivos Béisbol de Siempre y Bola Viva. En la actualidad se desempeñaba como presidente del Consejo Nacional Martiano, Béisbol de Siempre, lo cual alternaba con sus responsabilidades como miembro de la Sociedad Americana del béisbol (SABR).

Con su partida, la pelota cubana pierde a un fiel e ilustre defensor, pero a su vez compromete a todos los que tuvimos el placer de estar a su lado, compartiendo sus ideas, a luchar por llevarlas a cabo de la misma manera y con la misma fuerza con la que él lo hizo. Descanse en paz maestro.



COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felix Lucas dijo:

1

19 de enero de 2020

14:54:19


Lo conoci personalmente una gran persona Descansa en paz Maestro

Yoel dijo:

2

20 de enero de 2020

04:39:13


Mis más sinceros pésame a su familia y amigos

charlitin dijo:

3

20 de enero de 2020

15:08:57


Mis mas sincero pésame a su familia y amigos, siempre admiré el programa y su gran talento como historiador del beisbol

Joel dijo:

4

20 de enero de 2020

16:14:23


Realmente una gran pérdida para todos. Un hombre con una sabiduría increíble, justo y sincero en todo momento. Que su ejemplo sirva de guía para conducir al beisbol por el camino que todos esperamos. ¡Hasta pronto maestro!

duniesky dijo:

5

4 de febrero de 2020

18:49:45


Este fue mi comentario sobre el deceso de Sené, lo hice en la página de la Martin Dihigo y lo reproduzco aquí: Buenas tardes, es duro escribir de alguien cuando ya no está y más si se trata de una persona que inspiraba respeto, veneración e incluso admiración cuando lo tenías enfrente… Sené contenía en si mismo una sabiduría picaresca, una esencia real de amor por el beisbol, por eso hoy el beisbol está triste, cabizbajo, meditabundo… Hay mucho en que pensar después del deceso de Sené, aún cuando uno entiende que es ley de la vida, pero caramba ahora… Sené amó varias cosas en su vida, pero quiero pensar que priorizó a dos por encima de todas, Sené amó al beisbol y a su país y a ambos los defendió en cada frente que le tocó estar, por eso todos los que de verdad amamos al beisbol, hubiéramos preferido seguir contando con su presencia unos años más, pero la vida es caprichosa y a veces nos arrebata a los que más necesitamos en el momento que más los necesitamos, es triste pero es así… Mis condolencias para los familiares y en especial para alguien que lo consideraba como un padre, me refiero a Yasel Porto, este es un golpe más de la vida, de esos que nos recuerdan constantemente que la esencia no está en caerse, sino en saber levantarse y esto último es algo que Sené sabía hacer muy bien… Gloria para tí Sené, donde quiera que estés hermano y salúdame si puedes a los dioses del beisbol, que se deben estar deleitando con tus interesantes historias…