Matanzas.–Eran los favoritos, a quienes todos querían. En el momento de solicitar los refuerzos para emprender el último tramo de la Serie Nacional, los cuatro directores de equipos deseaban echarle mano a Lázaro Blanco, el más encumbrado de nuestros serpentineros.
Al mismo tiempo, ninguno quería perderse a César Prieto, quien a pesar de su juventud es uno de los mejores peloteros cubanos en la actualidad, atleta astuto, de los que más ganas de jugar exhibe en el diamante. Granma conversó con él en exclusiva.
–¿Es cierto que quería ir como refuerzo de Industriales?
–Como pasó con otros peloteros, conmigo hablaron casi todos los mentores. Pero lo mío es jugar, no importa el equipo. El año pasado lo hice con Villa Clara y ahora con Matanzas, donde me siento muy a gusto.
–Antes de iniciar el partido lo vimos con la pelota en los pies, haciendo malabares, ¿pasión por el fútbol?
–Me gusta, pero nunca lo practiqué en serio. Simpatizo con Cristiano Ronaldo, me asombra su esfuerzo constante.
–¿Y dónde deja a Lionel Messi?
–Lo del argentino es natural, nació con esa genialidad para hacer cosas increíbles, pero pienso que Cristiano necesitó de mayor voluntad para alcanzar ese alto nivel de juego.
–Habla a menudo de su papá, ¿qué representa en su carrera?
–Gracias a él me involucré en la pelota, es mi más viejo entrenador y consejero. También fue pelotero, jugó tercera base e integró el equipo de la provincia a una Serie Nacional.
–Ha dicho que le gusta el campo corto y prefiere la segunda, ¿en qué quedamos?
–Me siento bien en las dos posiciones, pero si escojo me quedo en la intermedia, una base muy difícil. Tengo cosas que mejorar, como atacar más la pelota y perfeccionar los engarces hacia la mano contraria del guante.
–¿En qué consiste su preparación para batear?
–Escucho a los entrenadores y atiendo a los consejos de todo el mundo, pero sobre todo trabajar duro. Es un hábito eso de entrenar y entrenar.
–No es efectivo en el robo de bases…
–Estoy insistiendo por mejorar en ese aspecto, varios entrenadores me ayudan a perfeccionarlo. El robo de bases es un arte que no depende solo de la velocidad.
–¿Cómo lo han acogido los matanceros?
–No tengo quejas. Son maravillosos, tienen una excelente afición, me tratan de la mejor forma, con mucho cariño.
–¿Cuál es, ahora mismo, su mayor aspiración como pelotero?
–Enfocarme para el Preolímpico de Marzo, que da un cupo para Tokio 2020. Pero lo más importante de inmediato es hacer el máximo esfuerzo por vencer a Camagüey y que Matanzas gane su añorado título.
COMENTAR
Joel dijo:
1
11 de enero de 2020
02:46:38
Alexander dijo:
2
11 de enero de 2020
02:58:16
Alex dijo:
3
11 de enero de 2020
11:01:00
Julio Enrique dijo:
4
11 de enero de 2020
11:57:18
AC/DC dijo:
5
11 de enero de 2020
12:25:48
Alejandro dijo:
6
13 de enero de 2020
09:19:52
TSE dijo:
7
13 de enero de 2020
12:27:35
Responder comentario