Puerto Rico, Canadá y México, por ese orden, serán los rivales de Cuba a partir del viernes en el torneo clasificatorio de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) masculino de voleibol para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El certamen otorgará solo una plaza. Atendiendo al avance de estos cuatro elencos, será un evento muy fuerte, con un calendario breve, última oportunidad para ganar el boleto rumbo a la cita nipona.
Los cubanos, que ya están en la sede de Vancouver, Canadá, presentan un plantel joven que ha crecido, pues la mayoría de sus integrantes se han fogueado en ligas foráneas, amén de sumar al bloqueador central Robertlandy Simón, líder de la escuadra cubana que logró plata en el Mundial de Italia 2010, antecedida por Brasil.
Los alumnos de Nicolás Vives poseen condiciones para conseguir el pase a Tokio. La velocidad, capacidad de reacción para revertir marcadores adversos, y su ofensiva, además del bloqueo reforzado por Simón, son las principales armas de estos muchachos.
Ya clasificaron para Tokio las selecciones de Japón, Brasil, Estados Unidos, Italia, Polonia, Rusia y Argentina. Para completar la docena, además del
preolímpico de Norceca, entre el 5 y el 12 de este mes se conocerán otros cuatro triunfadores por Europa, Sudamérica, África y Asia.
El cuadro de Cuba lo integran: Osniel Mergarejo (22 años, 1,95 metros de altura), Julio C. Cárdenas (19-1,90), Marlon Yant (18-2,02), Javier Concepción (22-2,00), José C. Romero (21-1,98), Yonder García (26-1,83), Liván Osoria (25-2,01), Lyván Taboada (21-1,91), Jesús Herrera (24-1,94), Robertlandy Simón (32-2,08), Adrián Goide (21-1,91), Yohan León (24-2,00), Roamy Alonso (22-2,01) y Miguel A. López (22-1,89).
COMENTAR
Ramon dijo:
1
8 de enero de 2020
14:20:15
moraima dijo:
2
10 de enero de 2020
08:27:48
Responder comentario