ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un noveno capítulo enigmático, que hizo pensar en que se trocaría la pesadilla en sueño, selló el segundo choque del play off semifinal entre Camagüey e Industriales, que pone a los agramontinos a punto de entrar en la final de la 59 Serie Nacional. En tanto, Matanzas, con una combinación de excelencia desde el montículo, logró salir de Las Tunas con una victoria, tras la derrota del pasado sábado, y se lleva su semifinal a sus predios con un empate.

En la última oportunidad de Industriales, con seis de desventaja, casi inexplicablemente dos jits, dos boletos y dos errores les dieron a los capitalinos cuatro carreras y pusieron el empate en circulación, con Yoandri Urgellés en el cajón de bateo, en calidad de emergente. Pero ya la hazaña de un joven de 21 años estaba hecha.

Yousimar Cousín lanzó una joya de pitcheo desde la lomita camagüeyana en seis entradas completas, permitiendo cinco indiscutibles, ponchó a tres, dio igual cantidad de boletos y no permitió carreras a Industriales, cuyos bateadores no pudieron descifrar sus envíos, en las primeras cuatro entradas con rectas por encima de 90 millas y en la quinta  y en la sexta sin llegar a ese tope, pero con una slider poderosa.

Fue esa la gran clave del éxito de Camagüey, que volvió a contar con Leslie Anderson, quien en dos desafíos ha empujado siete anotaciones, al sumar las tres de anoche, en tanto Alexander Ayala sigue siendo decisivo. Estos dos jugadores, con 37 y 38 años, respectivamente, han derrochado toda su juventud acumulada y empujado a su tropa, para obligar a los de la capital a ganar tres en el Cándido González, en la ciudad de los tinajones.

Y si desde la lomita llegó el veredicto de los ganadores, desde allí mismo se enterraron los azules, pues cuatro boletos en la primera entrada les abrieron las puertas de home a dos carreras, en la que solo intervino un jit dentro del cuadro. Luego, en la cuarta entrada, otras cuatro transferencias intervinieron en el cuarteto de anotaciones agramontinas.

Más allá de las claves del juego, la presión del noveno capítulo, han sido dos partidos memorables, decidido el

primero por una carrera y el segundo por dos en las postrimerías. Camagüey ya parece finalista, pero a este cotejo parece que le quedan más emociones.

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia

CONGELARON A LOS LEÑADORES

Freddy Asiel Álvarez cumplió como el gran pitcher que es, caminando seis entradas completas para garantizar la tan necesaria victoria de Matanzas en la casa de los Leñadores de Las Tunas, con lo cual ese play off semifinal se igualó a un triunfo por bando. En el peligroso bosque tunero, el refuerzo villaclareño de los Cocodrilos toleró solo cuatro imparables, ponchó a tres y dio un solo boleto, aunque no pudo impedir que le pisaran dos veces el home.

Mientras él iba defendiendo su partido, los bateadores yumurinos no dejaban de atacar hasta pegar diez incogibles, con destaque para el segunda base César Prieto, quien en los dos primeros desafíos de este cotejo ha conectado siete jits en nueve turnos (ayer logró tres en cinco, con dos anotadas de las cuatro de su equipo), y del receptor Ariel Martínez, autor de tres inatrapables en cuatro visitas a la caja de bateo.

Pero como Matanzas requería a toda costa de ese triunfo, y los tuneros son de los más efectivos a la ofensiva en el último tercio de los choques, el relevo de Álvarez fue el hombre que más le aportó al pitcheo de los de la Atenas de Cuba en la segunda etapa, el zurdo espirituano Yamichel Pérez, quien otra vez estuvo impecable: enfrentó a diez rivales, a uno lo mandó por bolas para la inicial, a otro lo ponchó, permitió un jit y sacó los últimos nueve outs del partido.

La combinación monticular Álvarez-Pérez dejó en cinco jits a los Leñadores, y cuando la ofensiva de estos es anulada, las posibilidades de victoria del oponente crecen muchísimo, pues se quedan sin su arma letal. Aun así, a los del Balcón del Oriente cubano les pesaron una enormidad las carreras que aceptaron en la cuarta y séptima entradas, porque ninguna de las dos encontró jits de sus oponentes, y dos fueron la diferencia.

Lo cierto es que los matanceros lograron el objetivo de ganar al menos uno en el difícil terreno del Julio A. Mella tunero, y ahora en el Victoria de Girón yumurino tendrán tres encuentros para lograr dos victorias en pos de consumar el anhelo de finalistas. Pero, ojo, las hachas cortan en cualquier bosque.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

E.Navarro dijo:

1

6 de enero de 2020

04:20:48


Soy Camagueyano vecino de los Cousin.....Los toros han revolucionado el base ball q tanta falta nos hacia,vean las gradas del latino….Estan llenas,hicieron una hombrada al clasificar cuando era muy dificil...Al Candido Gonzales de mi tierra natal tendran q hacerle un 2do piso porque los aficionados no cabran,....Camaguey,Industriales,Las Tunas y Matanzas han despertado la pelota cubana….Que gane el major...Saludos...Esteban Navarro

Dainier Velázquez Fernández dijo:

2

6 de enero de 2020

05:57:57


Camagüey campeón!!!, Vamos agramontinos!!!....

Elio Portal Yzquierdo dijo:

3

6 de enero de 2020

07:38:07


Mis condolencias a los seguidores de Industriales, pués quien viera el programa televisivo del sábado 04/01/2020, y las conclusiones que hicieran los narradores deportivos en el canal Telerevelde a las 6.30 pm, pensaban que los camagüeyanos, no batearían, todo era para Industriales, fue una pesadilla para esos narradores,

Gaspar-1 dijo:

4

6 de enero de 2020

08:09:46


Nada un buen recorrido del equipo de Camaguey un buen desempeño y palante contra los peloteros de los equipos contrarios muy buenos y tambien contra los comentarios anticipados y regionalistas de algunos de los comentaristas. y punto

Octavio el Agramontino dijo:

5

6 de enero de 2020

10:08:00


Bueno lo que casi nadie esperaba ocurrió y congeló la afición azu que llenó otra vez el latino y otra vez David dominó a Goliat con un gran picheo de Coussin y el empuje de Ayala Gibert Torres Peña y Andersson este último convertido en la pesadilla azul impulsando 7 en los 2 juegos ahora no nos podemos confiar y démosle la última envestida al Rey mal herido en nuestra pradera Cmg vamos x mas

carelos dijo:

6

6 de enero de 2020

14:54:25


Un noveno capítulo enigmático, que hizo pensar en que se trocaría la pesadilla en sueño, selló el segundo choque del play off semifinal entre Camagüey e Industriales, que pone a los agramontinos a punto de entrar en la final de la 59 Serie Nacional, !será verdad! parece que el predilecto de los periodistas se quedará sin ir a la final. Han hecho un gran esfuerzo, una dura tarea que los llevó hasta este momento, ahora o ganan 3 juegos o vanm a descansar

Fernando dijo:

7

6 de enero de 2020

15:54:14


Bonito juego, Anglada con discusiones que entorpecen la lucidez del juego, no se hasta cuando se lo permitirán

ylesus dijo:

8

6 de enero de 2020

16:20:02


Díganlo bien. "DERROTA DE INDUSTRIALES". Que distinto sería el titular si hubiesen ganado.