Balón de oro: Messi supera a Cristiano Ronaldo
El argentino Lionel Messi ganó su sexto Balón de Oro, premio entregado por la revista France Football en reconocimiento al mejor futbolista del mundo cada año. El rosarino, quien también ganó el premio The Best entregado por la fifa, superó de este modo al portugués Cristiano Ronaldo, quien ahora ostenta cinco galardones.

El luto invade el fútbol
El futbolista argentino Emiliano Sala falleció en un accidente aéreo sobre el Canal de la Mancha, el 21 de enero, cuando la avioneta que lo transportaba desde Francia hacia Inglaterra para jugar con su nuevo club (Cardiff City) sufrió un desperfecto técnico y se precipitó hacia el fondo del mar.

Simone Biles: La mujer historia
La fenomenal gimnasta estadounidense Simone Biles, se convirtió en la exponente más laureada en la historia de los Campeonatos Mundiales de la especialidad. Con sus cuatro medallas de oro alcanzadas durante la lid celebrada en Alemania, arribó a 25 preseas, de ellas 19 de oro, superando en dos al gimnasta bielorruso Vitaly Scherbo, como el más premiado.

Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos
Estados Unidos arrasó en el Campeonato Mundial de natación que se desarrolló en la ciudad de Gwangju, Corea del Sur. En el sexo femenino dominó gracias a la actuación de la velocista Simone Manuel, primera mujer en la historia que obtiene siete medallas en unos mismos campeonatos. Por los hombres, Caeleb Dressel se convirtió en el primer nadador en ganar ocho medallas en una misma cita del orbe.

Egan Bernal: Colombia conquista Francia
El colombiano Egan Bernal, de 22 años de edad, se convirtió este 2019 en el primer ciclista de su país que gana el Tour de Francia, la carrera por etapas más importante del mundo en esta especialidad. Su fenomenal actuación le valió para ser elegido como el mejor deportista de Latinoamérica en 2019.

Fórmula 1: Lewis Hamilton supera a Fangio
El piloto británico Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes, hizo historia este año al coronarse por sexta oportunidad Campeón del Mundo en la Fórmula 1. De esta forma superó a Juan Manuel Fangio (5), y se ubica a uno del alemán Michael Schumacher, quien posee el récord con siete títulos.

Venezuela: Una injusta decisión
La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe le retiró a Venezuela la sede de la Serie del Caribe 2019. El ministro del Deporte, Pedro Infante, aseguró que la resolución acató las presiones generadas por la estadounidense Major League Baseball (MLB), quien se sumó a la intentona golpista que se llevó a cabo por el Gobierno de Estados Unidos.

Megan Rapinoe vs. Donald Trump
Megan Rapinoe, estrella de la selección femenina de fútbol y Campeona Mundial con Estados Unidos, manifestó no estar de acuerdo con los comentarios homofóbicos y en contra del empoderamiento de la mujer expresados por el presidente de su país, Donald Trump. Por tal motivo se negó a asistir a la Casa Blanca para celebrar, mucho antes de obtener el triunfo en la Copa Mundial.

Futbolistas chilenos del lado de su pueblo
Referentes de la selección nacional de fútbol de Chile se manifestaron en apoyo a las protestas ciudadanas que se llevan adelante en desacuerdo con las políticas socioeconómicas del presidente Sebastián Piñera. «No queremos un Chile de algunos pocos», expresó el capitán Claudio Bravo, arquero del elenco.

Los Nacionales de Washington por primera vez
Por primera vez en la historia los Nacionales de Washington son campeones de la Serie Mundial en el béisbol de las Grandes Ligas. Como hecho inédito resalta que la serie llegó a siete juegos y todos los encuentros fueron ganados por los equipos visitantes.

Rafael Nadal persigue a Roger Federer
El tenista Rafael Nadal, con su triunfo en el abierto de Estados Unidos, conquistó su corona número 19 de Grand Slam y se ubicó a un título de Roger Federer, el máximo ganador de la historia.

Europa tiene un nuevo torneo
La Liga de las Naciones de Fútbol de Europa tuvo su estreno en el 2018, sin embargo, el primer campeón se coronó este año. Portugal venció por 1-0 a Holanda en la final. Este evento se desarrollará cada dos años.

Dopaje: Una guerra contra el deporte ruso
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sancionó a Rusia y la excluyó de toda competencia internacional por los próximos cuatro años, en un intento por arrinconar a una de las naciones que más ha aportado al deporte en el planeta, en lo que fue reconocido por el primer ministro ruso Dmitri Medvedev como la «continuación de la histeria antirrusa», lidereada por Estados Unidos.

Dalilah Muhammad la chica récord
La estadounidense Dalilah Muhammad se convirtió en la gran protagonista del Campeonato Mundial de Atletismo de Doha 2019, donde estableció un nuevo récord de 52.16 segundos, logrando así su primer título mundial a los 29 años.

Grandes Ligas: Un escándalo mayúsculo
El equipo Astros de Houston está bajo investigación por la Oficina del Comisionado de Grandes Ligas, luego de que se filtraran noticias de robos de señas por parte del club desde el año 2017. Rob Manfred, Comisionado de la MLB, afirmó la aplicación de duras sanciones a los involucrados una vez finalice la investigación.

Maratón masculino: El sueño cumplido
El keniano Eliud Kipchoge, de 34 años, se convirtió este año en el primer ser humano de la historia en completar 42 kilómetros y 195 metros en menos de dos horas. La marca de 1:59:40 no fue homologada como récord mundial de maratón, por no contar con varias exigencias requeridas para ello.

Motociclismo: Marc Márquez aumenta su leyenda
El piloto de Honda, Marc Márquez, de 26 años, alcanzó este año en el circuito de Buriram, durante el Gran Premio de Tailandia, su octavo título mundial de Motociclismo, sexto en la modalidad de gp y se ubica a solo una corona de su ídolo, el italiano Valentino Rossi.

Bloqueo deportivo
La administración de Donald Trump canceló en el mes de abril el acuerdo firmado cuatro meses antes entre las Grandes Ligas del Béisbol (MLB) y la Federación Cubana de este deporte, que permitiría a peloteros de la Isla jugar en ese nivel deportivo.

Edición: Pablo E. Díaz Hurtado. Diseño: Guillermo Meriño Suárez y Alejandro Acosta Hechavarría. corrección: Arleen Alentado y María Elena Delgado.
COMENTAR
Responder comentario