En la Serie Nacional más reñida desde que existe este formato de los refuerzos, todavía no se conoce el cuarto clasificado a falta de un juego para la mayoría de los equipos, y se mantiene latente la posibilidad de tener que aplicar la fórmula del tqb (sistema de desempate) para conocer el orden de los clasificados. El que pida más expectación con este cierre, sería muy exigente.
Tras la clasificación de Camagüey, Las Tunas y Matanzas, por ese orden, todo parece indicar que la próxima escuadra en alcanzar esa condición es la tropa de Rey Vicente Anglada, la cual necesita una victoria ante Cienfuegos o una derrota de las Avispas santiagueras a costa de los Toros camagüeyanos, para incluirse en la fiesta.
Pero el escenario de paridad para este sprint final reserva otras emociones y van más allá de la búsqueda del último boleto. Resulta que a falta de un solo juego para los equipos involucrados en la lucha (a excepción de Industriales que le restan tres y a Santiago dos), todavía no se conoce el orden final que determine el pareo de las semifinales, y aún pueden darse varias combinaciones que destruyan todos los vaticinios, como ha sucedido en las últimas fechas.
Aquí lo mejor es que ningún elenco regalará nada, por el hecho de pedir primero en la jornada marcada para escoger los refuerzos y la posibilidad de concluir el cotejo semifinal en su cuartel general.
Como ya se conoce hace varias fechas, la postemporada comenzará el día 3 de enero, teniendo como anfitriones para los juegos uno y dos a las novenas que culminen terceros y cuartos, y luego para los desafíos tres, cuatro y un quinto, de ser necesario, se trasladarían a la casa de los conjuntos ubicados en los puestos de privilegio, algo que no parece justo ya que el equipo que más victorias logre pudiera llegar con el agua al cuello a su terreno.
COMENTAR
dfranco dijo:
1
24 de diciembre de 2019
07:54:31
enrique15 dijo:
2
24 de diciembre de 2019
08:18:49
EL POETA YUMURINO dijo:
3
27 de diciembre de 2019
11:08:50
Responder comentario