ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roniel (izq.) busca su corona número 12. Foto: Ismael Batista

A falta de conocerse al cierre de esta edición los 20 protagonistas para la gran final del 58 Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón, es de esperarse que escalen el cuadrilátero los dos mejores hombres disponibles, hoy por hoy, en cada una de las diez categorías.

El Palacio de los Deportes Rafael Fortún, en Camagüey, ha sido un «mar en calma», porque en las cuatro primeras jornadas no ocurrió una gran sorpresa y no se esperaban en los dos carteles semifinales un susto mayúsculo.

El mayor atractivo está en los 52 kg, donde se avizora un intenso duelo en la final entre Yosbany Veitía y Damián Arce. El espirituano Veitía busca su novena corona y es un boxeador técnico, de buenos desplazamientos hacia los laterales, lo que puede complicar el accionar del local Arce, doble campeón nacional en 49 kg, en 2017 y 2018. El agramontino es un auténtico fajador de campana a campana y contará con el respaldo de la afición, pero Veitía, Campeón Mundial en 2017, posee toda la experiencia para neutralizar estas particularidades.

Igualmente hay expectativas ante el probable duelo dorado en los 69 kg entre Roniel Iglesias y Kevin Brown. El pinareño Iglesias, 11 veces titular nacional, le ganó a Brown en este mismo escenario en las semifinales del año pasado. Sin embargo, tres meses después, en la Gala del Boxeo Cubano, el segundo derrotó al primero en toda la línea y desde ese instante los aficionados del buen boxeo aguardan por el tercer enfrentamiento entre estos dos estilistas.

El mejor «fajador» de Cuba, Andy Cruz (63 kg), manifestó que su principal oponente es un púgil nacional y ese es el guantanamero Jorge Moirán. El yumurino dominó a su adversario en los últimos tres certámenes cubanos (5-0), pero el peso ligero-welter del Guaso siempre da batalla ante un hombre que es casi imposible de vencer. Moirán, quien se distingue por ser un boxeador de gran resistencia sobre el ring, no tirará la toalla y debe salir con su estilo agresivo.

En la división súperpesada pueden estar Dainier Peró ante Yoandry Toirac. El primero tiene como arma fundamental la velocidad de piernas y manos para entrar y salir en reiteradas oportunidades en la corta distancia. Esa táctica le permitió vencer por 5-0 en la final de 2018 a Toirac, quien se distingue por su fuerza en el golpeo y el combate desde la media y larga distancia.

De existir una sorpresa pudiera ser en los combates mencionados anteriormente. No deben tener problemas para retener sus coronas Osvel Caballero (57), Arlen López (81) y Julio César La Cruz (91).

Las tres divisiones restantes: 49, 60 y 75 kilogramos tendrán nuevos monarcas. Los posibles seis protagonistas de ese trío de enfrentamiento son miembros de la preselección nacional. Si nos atenemos a que Alibel Poll (49), Darielki Palmero (60) y Yoenlis Hernández (75) fueron sembrados como números 1, se puede esperar sus triunfos a costa de Billy Rodríguez, Rafael Joubert y Yainier Areu, en ese orden, aunque en estos casos el margen es bien estrecho.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.