No siempre se cuenta con la dicha de disfrutar en la misma fecha de dos clásicos del deporte. Por una parte se enfrentaban Industriales y Santiago de Cuba, en un duelo que más allá de significar la mayor rivalidad de la pelota cubana, en estos momentos representa la subserie que pudiera decidir el cuarto pasaporte a los play off. Por la otra se disputaba el superclásico del fútbol mundial entre los clubes Real Madrid y Barcelona.
En tiempos en los que muchos abogamos por la divulgación de nuestro deporte nacional, vimos cómo luego de estar programado en el canal Tele Rebelde el desafío entre Industriales y Santiago de Cuba, tras ser demorado por la pertinaz llovizna que tuvo lugar en La Habana, colocaron el juego de fútbol y la transmisión del béisbol quedó relegada, a pesar de ser reanudado el juego a las 2:30 p.m., cuando solo habían transcurrido 30 minutos del partido de fútbol.
Desde hace varios días se venía anunciando un cambio en las condiciones climatológicas en la capital, lo que ponía en riesgo el histórico choque entre los dos equipos más populares de Cuba.
Quizá hubiese sido sensato asegurar la presencia en el estadio Latinoamericano de la lona protectora para la media luna, la cual en una ocasión se trasladó a otro sitio del país, con el fin de la celebración de una postemporada y no se ha visto más.
Teniendo en cuenta el ajustado calendario por la participación del equipo campeón en la venidera Serie del Caribe, es necesario tomar todas las previsiones posibles.
Muchas veces nos preocupamos cuando percibimos una ligera pérdida del interés por parte de los jóvenes por el béisbol, pero decisiones como estas podrían contribuir a que esto ocurra.
Todos tenemos la responsabilidad de potenciar el amor por nuestro deporte nacional y priorizarlo como se merece, para que se multipliquen los que prefieran quedarse en el Latino y no regresar a casa para ver un juego de fútbol.
Para eso debemos aumentar la calidad del espectáculo en nuestros estadios y tener un torneo que, además de preservar las mayores emociones para el final, también logre ser atractivo por el nivel de nuestros jugadores.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS
LATINOAMERICANO |
C |
H |
E |
|
SCU |
000 001 0 |
1 |
6 |
2 |
IND |
021 110 x |
5 |
8 |
1 |
G: Vladimir Baños (9-4) P: Geonel Gutiérrez (3-4) Jr: Frederich Cepeda |
CÁNDIDO GONZÁLEZ |
C |
H |
E |
|
MTZ |
000 000 0 |
0 |
2 |
1 |
CMG |
001 001 X |
2 |
5 |
1 |
G: Lisander Hernández (1-0). P: Freddy Asiel Álvarez (1-1). S: Frank Madan (3). |
SEGUNDO JUEGO |
C |
H |
E |
|
MTZ |
012 000 00 |
3 |
2 |
0 |
CMG |
100 000 01 |
4 |
10 |
2 |
G: Yariel Rodríguez (7-6). P: Jonder Martínez (7-3). Jr: Erisbel Arruebarruena. |
JULIO ANTONIO MELLA |
C |
H |
E |
|
CFG |
000 002 302 |
7 |
11 |
2 |
LTU |
100 310 04X |
9 |
12 |
0 |
G: Yudier Rodríguez (9-2). P: Carlos Damián Ramírez (3-7). Jrs: Yusniel Ibáñez y Denis Peña. |
COMENTAR
lioni dijo:
1
19 de diciembre de 2019
06:55:22
Marvin dijo:
2
19 de diciembre de 2019
08:04:39
Alfredo dijo:
3
19 de diciembre de 2019
08:44:25
jorgiño dijo:
4
19 de diciembre de 2019
09:49:14
LOR dijo:
5
19 de diciembre de 2019
10:26:16
Reinaldo Fernandez Gomez dijo:
6
19 de diciembre de 2019
10:51:19
carlos dijo:
7
19 de diciembre de 2019
13:07:41
Fútbol dijo:
8
19 de diciembre de 2019
13:23:11
Daylin tamayo dijo:
9
19 de diciembre de 2019
23:13:29
Javier albelo G dijo:
10
20 de diciembre de 2019
20:22:26
Responder comentario